Córdoba24/12/2020

Declaran de utilidad pública terrenos para obras viales en rutas 38 y 5

Pese al rechazo de oposición y organizaciones ambientalistas, la Legislatura aprobó trazados complementarios. Los proyectos fueron remitidos por el Ejecutivo.

El oficialismo hizo pesar la mayoría y convirtió en ley los dos proyectos. - Foto: Legislatura de Córdoba.

Este miércoles resultaron aprobados en la Legislatura provincial dos proyectos de Ley relacionados con obras de infraestructura vial y que fueran remitidos por el Poder Ejecutivo. Se trata, por un lado, de la declaración de utilidad pública de inmuebles para la ejecución de la obra “Ruta alternativa a Ruta Nacional Nº 38”, en el tramo que va desde la Variante Costa Azul al acceso a la localidad de Molinari, en Punilla. Otro tanto ocurrió con los terrenos involucrados en la construcción de la Variante Ruta Provincial Nº 5, en el tramo entre la rotonda ubicada en el kilómetro 25,5 y el acceso a la localidad de Villa Los Aromos, en el departamento Santa María.

Ambos proyectos del Ejecutivo llegaron a esta 32º sesión virtual del pleno después de haber obtenido despacho favorable por parte de las comisiones permanentes de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación.

En todos los casos serán debidamente individualizados los bienes requeridos para el cumplimiento de las normas sancionadas, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 6394 que define el Régimen de Expropiación para la provincia de Córdoba.

La legisladora Mariana Caserio manifestó, respecto a los trabajos a realizarse en su departamento: “Esta obra es de vital importancia, y tiene el apoyo de la gran mayoría de los habitantes de Punilla”. “Quien conoce y recorre la actual Ruta 38 no puede ponerse en contra de una obra tan esperada y tan necesaria para el progreso de un departamento cuyos habitantes merecen tener la oportunidad de una mejor calidad de vida”, dijo Caserio.  

“Nuestro departamento es netamente turístico. Y cuando digo esto no hablo de unos pocos, sino de muchas familias que realmente viven de una de las industrias más importantes de nuestra provincia. Esta obra tiene el aval de la gran mayoría de los vecinos de Punilla, y eso es indiscutible”, agregó la legisladora.

Acerca del trabajo a realizarse en la nueva traza del departamento Santa María, el legislador Raúl Latimori manifestó que “es de suma importancia para la región, constituyendo una vía de acceso a todo el Valle de Paravachasca y que contribuirá al descongestionamiento del tránsito, que en épocas de verano se intensifica debido a la gran afluencia de turistas”.

“Es una obra que traerá grandes beneficios a los pobladores de la zona, así como para la industria turística de la provincia”, cerró.

Noticia relacionada:

Ambientalistas y organizaciones protestan por la nueva traza de Ruta 38


 

 

Te puede interesar

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.

Martín Llaryora encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Villa María

Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.