Afirman que la vacuna "llegará a todas las provincias este fin de semana"
Habrá 1.800 puntos de vacunación en el país, de acurdo a las precisiones brindadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Personal de salud estará entre los primeros en ser inmunizados.
El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles en la Casa Rosada una nueva reunión del Comité de Vacunación, para diagramar el operativo de distribución de las primeras 300 mil dosis que llegarán mañana desde Rusia.
En la reunión, se planificó "cómo será el Operativo" luego de que este jueves lleguen las primeras 300 mil dosis desde Rusia, las cuales serán destinadas a "personal de salud de riesgo".
Según indicó Presidencia en un comunicado, "el Gobierno nacional aportará más de 51 millones de dosis", lo que "implicará el trabajo de 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar".
Al finalizar el encuentro, el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, afirmó que se está "a un paso de poder empezar la vacunación", y precisó que "todas las provincias recibirán vacuna este fin de semana".
Por su parte, el ministro de Salud, Ginés González García, fue el encargado de explicar "la planificación con una estrategia federal, coordinada e integral, que abarcará a las 24 jurisdicciones".
En ese sentido, el Ejecutivo indicó que hay "siete componentes básicos: población objetivo, puntos de vacunación, equipos de vacunación, cadena de frío, sistema informático de registro, comunicación y movilización social y aspectos regulatorios de la campaña".
El abordaje interministerial implicará el aporte de los ministerios de Seguridad, Salud, Defensa, Desarrollo Social, Educación e Interior, con logística y recursos humanos, además de la disposición de todo el Gobierno para esta campaña de vacunación.
Durante el encuentro, también quedó definida la priorización de las etapas de vacunación, según riesgo de enfermedad grave y por exposición, indicándose la necesidad de empezar por personal de salud (escalonamiento en función de la estratificación de riesgo de la actividad).
Luego, por etapas los adultos de más de 70 años, adultos de 60 a 69 años, fuerzas armadas y de seguridad, adultos de 18 a 59 años de grupos en riesgo, personal docente y no docente y otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis.
El Presidente hizo hincapié en "la necesidad de reforzar el pedido a la población de responsabilidad y mayores cuidados", al recordar que la vacunación "no viene a terminar con esta pandemia".
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y el secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi.
También estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Salud y los infectólogos Eduardo López y Pedro Cahn, que forman parte del comité de expertos que asesoran al Presidente por el Covid-19.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.