País21/12/2020

Arribó a Argentina el último vuelo autorizado desde el Reino Unido

El Ministerio de Salud, junto a la cartera de Transporte y Migraciones, realizaron un operativo especial en Ezeiza para controlar la llegada de los pasajeros y tripulación.

El último vuelo autorizado a arribar a la Argentina procedente de Londres llegó hoy a las 9.20 a Ezeiza. - Foto: Télam

El último vuelo autorizado a arribar a la Argentina procedente de Londres llegó este lunes a las 9.20 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, luego que el domingo el Gobierno nacional dispusiera la suspensión del ingreso de vuelos procedentes de Gran Bretaña tras la aparición de una nueva cepa de Covid-19 que, según las autoridades de ese país, se encuentra "fuera de control".

"A raíz de la aparición de una nueva cepa de Covid-19 hemos decidido suspender preventivamente a partir de mañana los vuelos desde y hacia Gran Bretaña, dada su situación epidemiológica", publicó anoche el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en su cuenta en la red social Twitter.

Así, el vuelo BA245 de la empresa British Airways que arribó a las 9.20 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, procedente de Londres, y es el último que ingrese a la Argentina desde ese país hasta nuevo aviso.

El vuelo de British aterrizó minutos después de que lo hubieran hecho otros dos procedentes de Europa, Air France a las 8.45 desde París, e Iberia 8.55, desde Madrid, por lo que los pasajeros que venían en el avión desde Inglaterra, debieron esperar para desembarcar hasta que el hall de migraciones se hubiera desagotado por completo.

Según indicaron a Télam fuentes aeroportuarias, el operativo especial se desarrolló después del arribo del vuelo BA245 de la empresa British Airways que, procedente de Londres, que tocó pista a las 9:10 con 176 pasajeros a bordo.

De acuerdo con lo informado por las fuentes, se procuró el aislamiento total de todos los pasajeros para un control más riguroso de lo que se venía realizando y para asegurar, además, un seguimiento posterior de cada uno, tanto a los extranjeros, como a los argentinos o residentes, que permanecerán en el país.

Además del control de temperatura que realizan automáticamente las cámaras térmicas ubicadas en un sector del pasillo de ingreso a Migraciones, se procedió al examen PCR a todos aquellos pasajeros que no lo hubiesen hecho en origen.

El examen demanda 90 minutos para contar con el resultado y tras ello, aquellos que hayan dado negativo, podrán ingresar al país sin problemas, pero dejando constancia del domicilio donde deberán guardar los siete días de aislamiento que fueron decididos por las autoridades de Salud para quienes provengan del Reino Unido.

En cuanto a la tripulación, si bien no hubo confirmación oficial por parte de la aerolínea, las fuentes dijeron a Télam que “probablemente” quedasen en un lugar aislado del aeropuerto, tras haber sido sometidos también al test, hasta la hora de partir de regreso al Reino Unido y evitar así tener que permanecer en Buenos Aires una semana de cuarentena.

La decisión de armar “una especie de burbuja” con los pasajeros provenientes de Londres, estuvo favorecida por el hecho de que, con posterioridad a este vuelo, estaban previstos otros cuatro recién después de las 10, lo que daba un margen suficiente como para evitar que los pasajeros de esa aeronave se mezclen con otros, indicaron las fuentes.

Ante el arribo de ese único vuelo que llegó proveniente Gran Bretaña, el Ministerio de Salud, junto a la cartera de Transporte y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, realizó un operativo especial en Ezeiza para controlar la llegada de los pasajeros y tripulación, como así también el traslado hacia los sitios en que se cumplirá el aislamiento.

Es que pasajeros y tripulación deberán cumplir con una cuarentena de 7 días, una vez que acrediten los requisitos exigidos para el ingreso al país: un test de PCR con resultado negativo y un seguro Covid.

En tanto, la DNM notificará fehacientemente a las jurisdicciones en las que pasajeros y tripulantes fijen domicilio en la Declaración Jurada, para controlar el estricto cumplimiento del aislamiento obligatorio.

La decisión fue adoptada como parte de las acciones que se vienen llevando adelante en relación a la pandemia de coronavirus, ante la dinámica de eventos registrados en países del continente europeo, y que se emparenta con la que adoptaron otros países que suspendieron su vinculación, tanto aérea como terrestre o marítima, con el Reino Unido.

El Gobierno nacional dispuso este domingo la suspensión del ingreso de los vuelos procedentes de Gran Bretaña tras la aparición de una nueva cepa de Covid-19, que, según las autoridades de ese país, se encuentra "fuera de control", informaron fuentes oficiales.

Noticias relacionadas:

Nueva cepa de Covid-19: el Gobierno suspende los vuelos con el Reino Unido
Reino Unido reconoce que la nueva cepa de coronavirus está "fuera de control"

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.