El Gobierno confirmó que la vacuna Sputnik V llegará antes de Navidad

La asesora presidencial Cecilia Nicolini sostuvo que 300.000 dosis arribarán al país en los próximos días. "Todo va en camino. Estamos trabajando", sostuvo.

La asesora Cecilia Nicolini afirmó este domingo que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus es "segura". - Foto: NA.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó este domingo que la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus es "segura y eficaz para mayores de 60" años, y precisó que el Gobierno está "haciendo todo lo posible" para que "los próximos días, antes de Navidad", puedan llegar las primeras dosis a la Argentina.

"Todo va en camino. Estamos trabajando para que los próximos días, antes de Navidad, este primer lote de 300 mil vacunas pueda estar en la Argentina", resaltó Nicolini.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el asesora presidencial aseguró que "entre diciembre y febrero" llegarán al país 20 millones de dosis, con las que se podrá vacunar a un total de 10 millones de personas.

Además, Nicolini afirmó que la vacuna es "segura y eficaz para mayores de 60, pero requiere autorizaciones", y amplió: "Aún requiere un trámite burocrático para que el ministerio de Salud incluya a este segmento poblacional a la vacunación masiva en Rusia".

"En los próximos días estará publicada esa información", indicó la asesora presidencial, y detalló que "los mayores de 60 años son entre el 10 y el 15 por ciento de los voluntarios de la vacuna Sputnik V" en Rusia.

En ese marco, explicó que se "está trabajando, así como con el resto de las vacunas, sobre la información en cuanto a los resultados de seguridad, de su eficacia, y de los avances de la fase 3 para que eventualmente la Anmat pueda dar sus recomendaciones para usar la vacuna en emergencia".

"Tenemos la posibilidad de adquirir unos 5 millones de esquemas de vacunas extras para marzo, lo cual estamos justamente cerrando para confirmarlo", manifestó la funcionaria.

Por último, pidió "ser prudentes" a la hora de brindar posibles fechas de arribo de las dosis a la Argentina, dado que en "hay cuestiones adversas" que pueden estar fuera del control de la Comitiva que viajó a Moscú.

"Estamos trabajando para que sea en los próximos días pueda llegar a la Argentina a través de un vuelo de Aerolíneas. Hay un montón de variables que se tienen que dar para que toda esa operación sea exitosa", agregó.

Noticia relacionada:

Rusia planea vacunar contra el Covid a mayores de 60 años la semana próxima

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.