Larreta y Negri avanzan en su armado electoral de cara al 2021
El jefe de Gobierno porteño y el cordobés que comanda el interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja encabezaron una reunión virtual en la que se analizó el escenario político.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó de una reunión virtual con dirigentes de Juntos por el Cambio de todo el país organizado por el titular del interbloque de la Cámara de Diputados, Mario Negri, con quien coincidió en la importancia de la unidad y confió en una victoria electoral.
"Podemos ganar la elección en todo el país", afirmaron Rodríguez Larreta y Negri durante la charla por Zoom, en referencia a los comicios legislativos del año próximo, para los cuales "hay que buscar votos de los que acompañaron al Gobierno y ahora están descontentos", según evaluó el alcalde porteño.
El referente del PRO remarcó que hay que defender "la unidad de un espacio que aspira a ganar las elecciones, que aspira a ser mayoría y que, por ello, necesariamente tiene voces diferentes", tras lo cual indicó: "No todos pensamos igual". "Hay que entender que tenemos responsabilidades diferentes quienes gobernamos las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aquellos que tienen un rol en el Parlamento y en las conducciones partidarias. No estamos para un proyecto testimonial, estamos en un proyecto de poder porque es desde allí donde se cambian las cosas", arengó Larreta.
Tras calificar como "un golazo la unidad de Juntos por el Cambio", el jefe de Gobierno destacó que "se ha trabajado muy bien en el Congreso nacional, lo mismo en las conducciones partidarias y en la gestión" y agregó: "La unidad no está en riesgo, pero hay que cuidarla todos los días en cada distrito".
A su turno, Negri coincidió con Rodríguez Larreta al afirmar que "aquí no sobra nadie, no es que uno se incorpora y otro sale, es una conjugación de experiencias, de gestión, de vinculación con la sociedad, de pensamientos diversos".
"Nuestra prioridad es la unidad en la diversidad. La elección de 2021 nos hace poner la energía en tratar de equilibrar el poder. La Argentina va a terminar cayendo en un gran pozo si no logramos poner límites a los que buscan ir por todo", agregó el diputado de la UCR.
En el mismo sentido, el jefe de la principal bancada opositora de Diputados subrayó que "el papel de Juntos por el Cambio no pasa por una discusión entre duros y blandos" y enfatizó: "El valor de la unidad ya no es patrimonio únicamente de los dirigentes, es una demanda de la sociedad para que no se siga desequilibrando el poder en Argentina".
"La gente está muy enojada, hay mucha insatisfacción, por eso Juntos por el Cambio debe tener un horizonte que nos vincule con la sociedad. Tenemos que ratificar que no hay democracia si no hay un juego libre de contrapeso de poderes. Si tenemos claro esto podemos ganar, la República lo necesita para que haya más equilibrio institucional", reforzó.
El evento virtual no fue el primero que organizó Negri, dado que algunos meses atrás hizo algo similar con la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, siempre con el objetivo de abonar la unidad del frente opositor en medio de las discusiones internas. En tanto, Larreta continúa avanzando con su armado político de cara a las elecciones legislativas y, principalmente, a las presidenciales de 2023, como lo hizo días atrás en una cumbre con intendentes bonaerenses del PRO de la que también participó Vidal.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.