"Argentina está preparada para la llegada de la vacuna la próxima semana"
Lo aseguró este sábado el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa. El operativo de vacunación comenzaría 5 días después.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa, estimó que la próxima semana "llegaría el primer embarque desde Rusia de la vacuna” Sputnik V contra el coronavirus, y precisó que, entre 3 y 5 días después del arribo, se podría iniciar el operativo de vacunación.
“El Gobierno argentino, a través de su línea aérea de bandera Aerolíneas Argentinas, ya tiene preparada toda la logística para traer a partir del 22 de diciembre la vacuna a la Argentina”, aseguró el funcionario del Ministerio de Salud que conduce Ginés González García.
El vuelo del Airbus 330-200, que está siendo acondicionada adecuadamente para el traslado de las vacunas, partiría el próximo martes a las 3.30 de la madrugada y arribará, sin escalas, al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo luego de 16 horas, mientras que el regreso está previsto para el miércoles 23 a las 18.30.
En declaraciones a CNN radio, Costa dijo: “Esperamos que las negociaciones, los diálogos y las evaluaciones finales que están haciendo desde el Gobierno argentino en Rusia permitan que ya la semana que viene podremos tener el primer embarque hacia nuestro país”.
El funcionario también se refirió a la misión argentina encabezada por Carla Vizzotti que por estas hora se encuentra en Rusia, ultimando detalles para la llegada de la Sputnik V. “Esperamos que las negociaciones, los diálogos y las evaluaciones finales que están haciendo desde el gobierno argentino en Rusia permitan que ya la semana que viene podremos tener el primer embarque hacia nuestro país” La comitiva está "trabajando en Rusia y haciendo las evaluaciones de la producción que trabajan en la cadena de la fabricación de la vacuna”, dijo Costa.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias también señaló que el Gobierno nacional “está celebrando contratos con empresas de logística para la distribución de las vacunas en todo el país, que se realizarán mediante las cámaras de vacunas provinciales”. “Desde el Ministerio de Salud estamos armando la logística de la vacunación en las provincias para que una vez que arribe la vacuna de Rusia, se pueda iniciar la campaña con la vacuna ya en los centros de vacunación, tres o cinco días después de la llegada proveniente de Rusia", aseveró.
Costa aseveró que “después de esos 5 días como máximo se podrá empezar a vacunar por lo que necesitamos la mayor celeridad administrativa y logística”. "La idea es que una vez llegada la vacuna esté todo aprobado desde el punto de vista administrativo para que se de paso rápidamente a la logística”
Sobre la aplicación de la vacuna en los mayores de 60 años, el funcionario aclaró que desde el ministerio argentino “se está esperando que la cartera rusa apruebe la aplicación en este grupo etario" y añadió que "según los datos que tenemos, un comité de expertos rusos sostuvieron que los resultados son óptimos y ahora resta esperar la autorización del Ministerio de Salud de Rusia”.
En cuanto al resto de las vacunas, Costa explicó que “se buscaron las mejores condiciones basadas en calidad, eficacia y seguridad y Rusia se comprometió a entregar primero”. Sobre las negociaciones con la empresa Pfizer por la compra de la vacuna que ya se está aplicando en Gran Bretaña, Costa señaló que “Argentina tiene la máxima vocación de seguir dialogando con Pfizer para adquirir nuevas vacunas”.
Fuente: Agencia Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.