Temporal en Córdoba: fuertes vientos y abundante caída de agua y granizo
La tormenta y las ráfagas afectaron principalmente la región sur de la provincia. Hubo árboles caídos y cortes de luz. La situación se normalizo pasada la medianoche.
Un fuerte temporal afectó este viernes a gran parte de la provincia, provocando caída de árboles y cortes en el servicio de energía. La tormenta pasó antes por La Pampa y San Luis, hasta llegar a Córdoba.
En la Capital, pasadas las 21,30 comenzó a precipitar con fuerza, incluyendo granizo y ráfagas de hasta 138 kilómetros por hora. Entre los daños que se reportaron en la ciudad, se registró la caída de árbol que aplastó la camioneta de un médico en la calle Agustín Garzón al 3300.
Tal como había anunciado el SMN, las tormentas comenzaron en la región sur de la provincia, incluyendo granizo y fuertes ráfagas y polvo. En Río Cuarto, la ciudad se oscureció completamente en plena tarde debido a la tormenta de polvo y a la presencia de oscuras nubes.
A lo largo de toda la tarde del viernes y hasta la medianoche, el SMN lanzó un alerta amarilla por tormentas y numerosos avisos a corto plazo, que incluyeron a casi 20 departamentos de la provincia.
Asimismo, el organismo mantiene un alerta por vientos para el sur de Córdoba. Estas condiciones podrían extenderse hasta la mañana del sábado.
En varias ciudades del sur de Córdoba, como Vicuña Mackenna, Laboulaye y Río Cuarto la tormenta fue fuerte. Hubo caída de granizo, viento, y fuerte actividad eléctrica que provocaron caída de árboles y en algunos casos, como en Adelia María, hasta voltearon muros.
El jefe del cuerpo activo de Bomberos de Río Cuarto, Guillermo Rafti, dijo a Cadena 3 que se registraron destrozos por la fuerte lluvia y viento: "Los vientos muy fuertes provocaron gran cantidad de caída de arboles en distintos sectores de la ciudad, postes de alumbrado quebrados y cables caídos".
Por otro lado, desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) indicaron que debido a que se registraron vientos de hasta 138 kilómetros por hora en algunos puntos de la provincia, hubo caída de postes y cables cortados, y como consecuencia, restricciones de servicio.
"En este tipo de circunstancias se prioriza la seguridad de la población. Nuestro personal ya se encuentra trabajando para restituir el servicio en el menor tiempo posible", indicaron al respecto desde EPEC.
Por otro lado, la Policía Caminera informó el corte total en Autopista Córdoba-Rosario (ambos sentidos de circulación), "entre los km 648 y 642 debido a polvo en suspensión". "Se realiza desvío de tránsito hacia Ruta Nac. 9 (Sur) en el km 642 hacia la localidad de Manfredi, en tanto que en el km 648 se desvía hacia la localidad de Laguna Larga. Se recomienda a los conductores circular con precaución", detalló.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.