El Presidente anunciará un bono para 50 mil trabajadores comunitarios
Alberto Fernández dará un un bono de 5.000 pesos a trabajadores comunitarios "que estuvieron al frente de tareas esenciales en los barrios populares del país".
El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes el pago de un bono de 5.000 pesos a 50 mil trabajadores comunitarios que cumplieron tareas esenciales durante la pandemia, en un acto que encabezará en la ciudad bonaerense de Moreno, junto a referentes de movimientos sociales.
Según se informó oficialmente, a las 11.30 Fernández "visitará el centro cultural "La Chicharra" y allí realizará un reconocimiento a trabajadoras y trabajadores socio comunitarios, en Moreno", en el oeste del conurbano provincial.
El Jefe de Estado anunciará allí el otorgamiento de un bono de 5.000 pesos para 50.000 trabajadores comunitarios "que estuvieron al frente de tareas esenciales en los barrios populares del país".
La ayuda económica a estos trabajadores y trabajadoras se pagará antes de fin de año.
Del encuentro participarán además el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el subsecretario de Políticas de Formación e Integración del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, y referentes nacionales de los Movimientos Sociales que vienen articulando políticas con el Gobierno desde el inicio de su mandato.
"Este es un reconocimiento para quienes están trabajando en comedores, merenderos y jardines maternales de todo el país, que son las y los que se han cargado al hombro buena parte de la crisis que provocó la Covid-19", destacó a Télam el ministro Arroyo.
El bono será un complemento de las cajas navideñas que el Gobierno nacional está repartiendo en las barriadas humildes de todo el país, junto al refuerzo en el monto de la Tarjeta Alimentar y los bonos destinados a los trabajadores del programa Potenciar Trabajo y otras asignaciones.
Daniel Menéndez remarcó que "es un justo reconocimiento para los trabajadores y trabajadoras comunitarias que estuvieron en primera línea sosteniendo las necesidades en los barrios populares del país, creando una red social que pudo sostener las medidas de aislamiento. Nadie se salva solo y desde los barrios se dio una lección de solidaridad que hay que reivindicar y reconocer".
Te puede interesar
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.
Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos
Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.