Despeñaderos: los comicios municipales se desarrollan con normalidad
A primera hora, se acercó a votar Daniel Simari, actual intendente interino de la localidad. Ocupó ese lugar, luego de que el reelecto Carlos Cimadamore falleciera.
A las 8 horas de este domingo abrieron las mesas de las tres escuelas que están habilitadas para el desarrollo de los comicios para elegir al próximo intendente de la localidad de Despeñaderos.
Tras el fallecimiento de Carlos Cimadamore, que había sido reelegido el año pasado, el cargo quedó acéfalo y luego de un año de conflictos, la comunidad elige nuevamente a su mandatario municipal.
En horas del mediodía, un importante porcentaje de votantes de los 6.139 empadronados, habían acudido a las escuelas Pío XII, Jardín 25 de Mayo y Escuela 25 de Mayo a emitir su sufragio. En una mañana fresca y ventosa, las elecciones ya se están llevando a cabo con normalidad, respetando el distanciamiento y el uso de barbijos, según el protocolo impuesto por el COE.
Tres candidatos aspiran a la intendencia. La legisladora Carolina Basualdo, la candidata del oficialismo (Hacemos por Córdoba) y la sucesora de Cimadamore en el Partido Justicialista local, fue una de las primeras en votar. Lo hizo a las 10, acompañada de su equipo de campaña.
“Estamos muy contentos de poder votar y hacer de esto una fiesta de la democracia”, destacó Basualdo en diálogo con Sumario Noticias, a la vez que aclaró que el acto electoral se está dando dentro de un marco de total respeto de los protocolos.
Cuando se le consultó respecto del conflicto de cierre de campaña, la candidata a intendenta contestó: "Siempre hemos trabajado con una campaña limpia, sin hablar de los otros candidatos. Nosotros dimos claras muestras de cómo pensamos. Nosotros trabajamos acorde a generar un proceso democrático"; destacó
También, mencionó que estuvo en contacto con Walter Saieg con quien trabajó en conjunto ya que es una persona "que tuvo una relación histórica con Despeñaderos"; finalizó.
Por su parte, en representación de Juntos por Despeñaderos, Hector Penna, el candidato radical, fue el segundo en votar.
“Para nosotros, la democracia es una fiesta" destacó en diálogo con Sumario Noticias, a la vez que invitó a todos los vecinos que se acerquen a votar "con libertad y consciencia". "No se dejen presionar por nadie"; agregó.
Cabe recordar que en lugar de Penna, en un primer momento, se iba a postular Iván Ruano, que hasta diciembre 2019 ocupaba una banca de concejal luego de haber perdido la elección con Cimadamore en 2015. Pero el bloque opositor, decidió unirse y elegir a Penna para representar a la coalición de Juntos por Despeñaderos (UCR-PRO-Frente Cívico).
A primera hora, también se acercó Daniel Simari, actual Intendente interino de Despeñaderos quien ocupó ese lugar, luego de que David Boaglio se apartara de ese cargo por cuestiones personales.
Boaglio, por su parte, también se acercó a las urnas. Él, fue el primero en quedar a cargo del Municipio, luego del fallecimiento de Cimadamore. Pero finalmente, decidió dar un paso al costado.
Finalmente, Hugo Olmos, del partido Unidos por Despeñaderos también emitió su voto durante la jornada electoral.
"Las elecciones las comenzamos tranquilos, tomando un café y charlando un poco", expresó el candidato y señaló que "la gente está dispuesta al cambio".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.