Este sábado vuelve el trueque a 24 barrios de la ciudad

En el marco de la campaña “La Salida Es Sin Ajuste”, Barrios de Pie-Libres del Sur retoma el trueque bajo el nombre de “Ferias de la Economía Solidaria”.

"La plata no alcanza y la situación es cada vez más desesperante para las familias”, dicen desde Barrios de Pie. - Foto: gentileza.

Este sábado 12 de diciembre, en el marco de la campaña “La Salida Es Sin Ajuste”, Barrios de Pie / Libres del Sur retoma el trueque bajo el nombre de “Ferias de la Economía Solidaria” en 24 barrios de la ciudad.

La organización social denuncia que el ajuste del gobierno golpea a los más castigados por la pandemia. El informe reciente del Observatorio de la Deuda Social (UCA) indica que la pobreza alcanza al 44.2% de la población.

Marisa Cariddi, Coordinadora de Barrios de Pie (Libres del Sur), señaló que "nos encontramos frente a una situación muy similar a la del 2001, donde la pobreza sigue aumentando significativamente. En los últimos años, las familias pasamos de endeudarnos a no tener ni trabajo o changas que sostengan  la economía familiar”.

Además, la referente social se refirió a las ferias “como una herramienta para hacer frente a la crisis adoptando la lógica del trueque, porque la plata no alcanza y la situación es cada vez más desesperante para las familias”. Además agregó que “esta iniciativa nace como una forma de construir nuestros propios ingresos”

En este contexto de crisis social y económica logramos llevar a cabo las distintas ferias solidarias en la ciudad de Córdoba en los siguientes barrios:

-San Jorge
-Patricios
-Tribu
-Quemadero
-Mosconi:
-Gral bustos:17:30
-Juan pablo 17 : 30
-Savio 17:30
-ciudad mi esperanza 18hs
-Cedros
-VL
-pilco
-Cabildo: 9 a 13hs – plaza el pícaro cordobés : calle colorado entre choel choel y vernasconi.
-La lonja: 10hs, plaza (frente de la iglesia, en el cruce de la cacheuta )
-Fresnos: 17hs (al frente del centro comunitario)
-La tela
-Republica
-Las rosas
-San Roque: a las 17hs – plaza republica.
-Comercial, pilco: 17hs – plaza de comercial.
-Hogar 3: 17hs – plaza ventral-
-Ferrer: 17: 30hs (al frente del centro comunitario)
-Ituzaingó: (hora a confirmar), en plaza Ituzaingó.
-Bella vista: 19hs – (en el club)

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.