La Legislatura de Córdoba aprobó el Presupuesto provincial 2021
En una nueva sesión virtual, el oficialismo hizo pesar la mayoría para aprobar el paquete presupuestario para el año próximo.
La Legislatura de Córdoba aprobó a última hora de este miércoles, en segunda lectura, el paquete de leyes que regirá en el ejercicio 2021. Con los votos suficientes del oficialismo y fuertes críticas opositoras, la norma fue aprobada en una sesión extensa y que tuvo su antesala en la sesión que sancionó las leyes en primera lectura, hace dos semanas.
El Proyecto de Presupuesto 2021 plantea erogaciones por un monto total de 432.616 millones para el presupuesto general de la Administración Pública Provincial. En cuanto a los ingresos, alcanzan los 435.777 millones distribuidos en ingresos impositivos, no impositivos, transferencias corrientes, provenientes de ingresos de capital, venta de bienes y servicios y rentas de la propiedad.
“Podemos decir que ante la mayor caída de los recursos se plantea como una necesidad la máxima eficiencia y austeridad en la política del gasto público provincial”, había dicho durante la 28va sesión extraordinaria el legislador Leonardo Limia. “Es importante reforzar el gasto de manera de llegar a quienes realmente lo necesitan y dinamizar la economía. Es una política de ayuda a la generación de empleo y a la inserción de los jóvenes y las mujeres a la economía formal”, agregó el referente capitalino de Hacemos por Córdoba al presentar el proyecto en la aprobación en primera lectura. Los mismos argumentos fueron retomados este miércoles, en la sesión que a la postre culminó con la aprobación del proyecto.
La principal crítica de los bloques opositores tuvo que ver con la ausencia de datos respecto a la renegociación de la deuda pública provincial. Vale recordar que la Provincia ingresó en default técnico en las últimas horas y tiene 30 días de gracia para negociar el pago de 25 millones de dólares. Esos números no están proyectados en el Presupuesto.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.