Boudou criticó a la Corte y dijo que "hay presión" para que vuelva a la cárcel
El ex vicepresidente remarcó que "la Corte ni siquiera se dignó a leer el expediente Ciccone" y aseguró: "Tenemos una suerte de no justicia en Argentina".
El ex vicepresidente Amado Boudou volvió este miércoles a criticar a la Corte Suprema de Justicia, por el fallo de la semana pasada que dejó firme su condena a cinco años de prisión en la causa por la apropiación de la calcográfica Ciccone, y afirmó que "hay mucha presión mediática para que vuelva a la cárcel".
"La Corte actuó como mínimo de una forma muy parcial", señaló Boudou, quien remarcó que "la Corte ni siquiera se dignó a leer el expediente Ciccone", por lo que aseguró que "tenemos una suerte de no justicia en Argentina".
En declaraciones a la radio Futurock, el economista afirmó que "el Poder Judicial se fija en quién juzga para establecer su sentencia", al mismo tiempo que manifestó que "es una situación que hay que transitar, pero la democracia está muy restringida con este lawfare".
"Hay mucha presión mediática para que yo vuelva a la cárcel", dijo el ex viceepresidente y remarcó que "la sentencia está en la tapa de los diarios antes que suceda".
"Hoy están usando la justicia para hacer trampa y meterse en cuestiones políticas", añadió. La Corte Suprema de Justicia rechazó el pasado jueves el recurso presentado por el exvicepresidente, al considerar los cinco miembros del alto tribunal “inadmisible” el recurso de queja que presentó la defensa de Boudou al negársele el recurso extraordinario ante la Corte, última instancia del sistema de justicia.
El ex vicepresidente, junto a otros imputados, fue juzgado por el Tribunal Oral Federal 4 por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
La condena de Boudou a 5 años y 10 meses de prisión fue confirmada en septiembre del año pasado por la Cámara Federal de Casación Penal y fue entonces que el también exministro de Economía presentó un recurso para que la Corte revocara su condena.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.