Un juez le dio la custodia de un nene a su padre, denunciado por abusarlo
El abogado de la madre del niño presentó una denuncia contra el juez José Antonio Sartori, por "abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Hace cinco años Gilda Morales denunció, en la Fiscalía de Jesús María, que su hijo era abusado por el padre biológico. Sin embargo en el proceso de investigación se fueron tomando decisiones judiciales sobre falsos fundamentos basados en trastornos de manipulación, conocido como Síndrome de Alienación Parental (SAP).
A partir de esa mirada de los responsables judiciales de la investigación desacreditaron la denuncia y, mediante la aplicación del SAP que no tiene respaldo científico, decidieron otorgar a su padre la custodia del niño, de 10 años de edad, y sus dos hermanos.
En ese marco, el abogado Julián Carabajal, quien representa a la madre del niño, dijo a Télam que presentó una denuncia penal en contra del juez José Antonio Sartori, por "abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, prevaricato y mal desempeño de sus funciones".
"Tomó decisiones unilaterales y arbitrarias, en el marco de un proceso investigativo viciado de ilegalidad", afirmó Carabajal y añadió que entre las arbitrariedades el magistrado este jueves tomó la decisión de modificar el régimen comunicacional con la madre.
El niño "tenía que estar con la madre desde ayer (por el jueves) para hacerse unos estudios médicos, porque está desnutrido. Está con alrededor de 15 kilos menos de los que tendría que tener, pero resulta que el chico todavía está con el padre", cuestionó el letrado.
El abogado detalló que el juez Sartori tiene la causa desde hace dos años, y que desde entonces cometió "mala praxis judicial con la manipulación en las declaraciones" del nene, con el aval de la abogada Marcela Colombo que representa los derechos del niño.
Carabajal sostiene que la abogada Colombo fue "introducida ilegalmente" en la causa, al sostener que "no cumple con los requisitos" que establece la ley provincial 10.636 que crea la figura del Abogado del Niño y que está vigente desde el 5 de julio de 2019, el cual exige capacitación y estar en el Registro de Abogados del Niño, por lo tanto está "pulverizando los derechos del chico, de sus hermanos y de su madre", aseveró.
El letrado apuntó también a la jueza de Familia Silvia Cristina Morcillo y al fiscal Guillermo Monti como partícipes de las "resoluciones ilegales" que "persiguen como interés la impunidad de la detención ilegal de la madre", ocurrido tiempo atrás cuando realizó la denuncia de los abusos sexuales.
Te puede interesar
Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte en ambas manos de Bv. San Juan
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
Quién era el joven fallecido anoche tras un derrumbe trágico en barrio Güemes
La víctima fatal tras derrumbarse mampostería de un edificio que cayó sobre un bar es Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, oriundo de Villa Dolores.
Se derrumbó la mampostería de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo
Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.
Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.