Diputados avanza con el debate sobre el aborto con miras a la sesión del jueves
El debate tendrá este viernes dos jornadas: una de 11 a 14 y otra de 15 a 19, aunque aún está pendiente una decisión sobre como será el protocolo de funcionamiento.
El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados avanzará este viernes en el debate del proyecto para la legalización del aborto impulsado por el Gobierno nacional, con la mirada puesta en la sesión programada para el próximo jueves y viernes y que se prevé maratónica.
Los legisladores comenzaron a analizar la iniciativa el jueves en el último tramo de la reunión de las comisiones de Legislación General, Acción Social y Salud Publica, Legislación Penal y Mujeres y Diversidades, tras concluir tres jornadas informativas.
El debate entre los legisladores continuará este viernes en dos jornadas, una de 11 a 14 y otra de 15 a 19, aunque aún está pendiente una decisión sobre como será el protocolo de funcionamiento, ya que el sistema virtual está vencido y la diputada Graciela Camaño (Consenso Federal) señaló que no se podía avanzar sin un acuerdo de los presidentes de bloques.
De todas maneras, las presidentas de la comisión de Legislación General, Cecilia Moreau, y de Legislación Penal, Carolina Gaillard, así como la diputada del PRO Silvia Lospenatto, aclararon que era una reunión informativa y que el plenario para dictaminar se hará el próximo miércoles en forma presencial.
Gaillard señaló que la idea que tuvieron cuando se diseñó el cronograma fue que los diputados "tengan el tiempo suficiente para poder expresarse"
El plenario se retomó ayer, luego de que el jueves pasado se resolvió postergar hasta el miércoles próximo la firma del dictamen en una reunión de la que participaron los presidentes de bloques e interbloques.
A lo largo de toda la jornada, que se desarrolló ayer en el Salón "Delia Parodi", la conducción fue realizada en forma alternada por los diputados del oficialismo a cargo de las comisiones: Moreau (Legislación General); Pablo Yedlin (Acción Social y Salud Pública); Gaillard (Legislación Penal) y Mónica Macha (Mujeres y Diversidad).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Cristina cuestionó a Milei: "Este modelo le sirve solo al 30% de la población, el otro 70% queda afuera"
Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.
"Roma no paga traidores", la frase que les dedicó Milei a Victoria Villarruel y a Jorge Macri
A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.
Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei
En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.