País03/12/2020

En un año, hay cinco millones de nuevos usuarios de internet en Argentina

Según los datos de la empresa Crtisur, el número duplica el promedio anual que se registra desde 2015, con lo que en el país hay un total de 40.3 millones de conexiones.

El informe asegura que que "un 89 por ciento de la población hoy se encuentra conectada" mediante algún dispositivo. - Foto: archivo

La cantidad de usuarios nuevos de internet en el país se incrementó en 5 millones en el último año, cifra que duplica el promedio anual que se registra desde 2015, con lo que en el país hay un total de 40.3 millones de conexiones, según un estudio publicado por la empresa Certisur.

"Es la primera vez que durante un año el número de usuarios aumenta 5 millones", aseguró durante la presentación virtual del informe "Internet: La visión de los usuarios 2020", Nora D'Alessio, vicepresidenta de D'Alessio Irol consultora encargada de realizar la encuesta.

Según el estudio, entre septiembre de 2019 el mismo mes de 2020 la cantidad de usuarios pasó de 35.1 millones a 40.3, es decir que "un 89 por ciento de la población hoy se encuentra conectada", afirmó la especialista, quien aseguró que este incremento tiene que ver con el decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que obligó a muchas personas a trabajar de manera remota.

Asimismo, los datos afirman que "8 de cada 10 argentinos aseguró que Internet era una herramienta muy importante para su vida", afirmación que D'Alessio argumentó con que: "la casa realmente es el centro de la vida de todos los que hemos sufrido la pandemia".

"En nuestra casa están los afectos, en nuestra casa trabajamos, tenemos que movernos con el tema del dinero, en nuestra casa nos entretenemos", dijo.

En este sentido, el estudio advierte un cambio a la hora de los dispositivos que se utilizan en el hogar para conectarse a internet y es que "la conexión por la famosa PC, que venía bajando años atrás, subió de 34 por ciento al 50", es decir que la mitad de esos 40.3 millones de usuarios se conectan a través de computadoras.

Con el incremento de la conexión por computadoras, cayó la cantidad de usuarios que utilizan el Smartphone para tal fin, que el año pasado equivalía a un 59 por ciento del total y ahora se ubica en el 46, dejando apenas un 4 por ciento para las tabletas.

En cuanto a los usos que se le da a Internet, el informe expresó que lo que más hicieron los usuarios este año fueron operaciones bancarias, en segundo lugar videollamadas con familiares y amigos, en tercer lugar videollamadas laborales y actividades para el trabajo que requieren conexión.

En tanto, el 70 por ciento de los trabajadores que debieron virtualizar sus tareas afirmaron que la empresa para la que trabajan "no puso nada a disposición" para facilitar las tareas, como dispositivos o cursos de capacitación. "La empresa nos dijo: empiecen a trabajar, trabajemos de esta manera, pero nada más", aseguró D´Alessio durante la presentación.

El informe hizo, también, un abordaje sobre la experiencia de los clientes a través de comercios en línea, medios de pago y los cambios de hábitos que se produjeron como consecuencia del aislamiento, así como también la seguridad y la confianza en sitios de internet.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.