País03/12/2020

Anses reanuda este mes el cobro de los créditos a jubilados y pensionados

Se oficializó también, la reducción al 29% anual la tasa de interés de los créditos otorgados a jubilados y pensionados, lo que redundará en el monto que deberán abonar en las cuotas.

Los créditos vigentes del Programa “Créditos Anses” no capitalizan intereses sobre saldo deudor desde la suspensión. - Foto ilustrativa: NA

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso la reanudación a partir de este mes de los cobros de los créditos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, y determinó que los mismos no capitalizarán los intereses acumulados desde la suspensión de sus pagos en abril de este año.

Lo hizo a través de la resolución 12/2020 de la Subdirección Ejecutiva de Operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma estableció que los créditos vigentes del Programa “Créditos Anses” no capitalizan intereses sobre saldo deudor generados durante el período en el cual el crédito se encontró suspendido.

También fijó la reanudación a partir de diciembre del cobro de las cuotas de los créditos vigentes del Programa Créditos Anses, que se debitan de la prestación mensual de los tomadores de créditos mediante el sistema e@descuentos.

La normativa indicó que se continuará con el pago de la cuota que corresponde abonar a cada beneficiario en función al mensual en que su cobro quedó suspendido y en los términos de las condiciones financieras pactadas originalmente.

Al mismo tiempo el organismo oficializó mediante la resolución, la decisión de reducir al 29% anual la tasa de interés de los créditos otorgados a jubilados y pensionados, lo que redundará además en el monto que deberán abonar en las cuotas.

De acuerdo a la decisión de Anses, la tasa anual quedará ahora fijada en un 29% anual, ocho puntos porcentuales menos respecto a la del 37% vigente en diciembre del año pasado.

Así, un crédito de los más habituales quedará ejemplificado de la siguiente manera: un jubilado con el haber mínimo y un crédito de $ 90.000 a 60 meses de plazo, en diciembre de 2019 pagaba una cuota mensual de $ 3.508, lo que implicaba un 25,7% de su haber neto. Desde este mes, abonará $ 3.142, lo que representará una reducción del 10% respecto de 2019.

Noticia relacionada:

La Anses baja montos de cuotas de créditos otorgados a jubilados

Te puede interesar

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.