Mundo02/12/2020

Putin ordenó la vacunación "a gran escala" en Rusia desde la próxima semana

Afirmó que se está organizando el proceso para inocular a ciudadanos de ese país contra el coronavirus. Agregó que hay dos millones de dosis de Sputnik V producidas.

Putin dijo que alrededor de 2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V ya fueron producidas. - Foto: archivo (AP).

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este miércoles a autoridades de su Gobierno iniciar una campaña de vacunación "a gran escala" contra el coronavirus la semana próxima.

"Organicemos el proceso para que la vacunación a gran escala comience a fines de la próxima semana", dijo durante una videoconferencia Putin a la viceprimera ministra, Tatiana Golikova, quien supervisa los esfuerzos de respuesta de Rusia a la Covid-19.

"Hagamos un trato. No reporte a mí la semana que viene, dé comienzo a la vacunación a gran escala la semana que viene" contra el coronavirus. Pongámonos a trabajar ya", agregó el mandatario, citado por la agencia de noticias rusa Interfax.

Putin dijo que alrededor de 2 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V ya se han producido o se fabricarán en los próximos días, lo que permitirá a los médicos y maestros rusos recibir las dos dosis de inmediato.

El 24 de noviembre pasado, los responsables de la vacuna rusa Sputnik V anunciaron que en un segundo análisis interino de la eficacia de su producto se llegó al 91,4% tras 28 días de la primera dosis y al 95% tras 42 días de la primera dosis.

La Sputnik V es una vacuna que utiliza vectores basados en adenovirus -el virus del resfriado común) y precisa la aplicación de dos dosis, según señalaron el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y la compañía Binnofarm. Los ensayos clínicos de fase I y II se completaron el 1 de agosto de 2020.

El 11 de agosto la vacuna recibió el certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y el 25 de agosto de 2020 se iniciaron ensayos clínicos posteriores al registro de la vacuna Sputnik V, en los que participaron más de 40.000 personas en Rusia y Bielorrusia.

Noticia relacionada:

Covid: Reino Unido autorizó la vacuna Pfizer y activa la distribución masiva

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.