Córdoba anunció oficialmente el inicio del ciclo lectivo 2021 el 1° de marzo
El 19 de febrero comenzarán los alumnos de 6° grado de primaria, o de 6° y 7° año de secundaria en “periodo de intensificación de aprendizajes” del ciclo lectivo 2020.
El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba estableció las fechas correspondientes al anuario escolar 2021, las que dio a conocer este martes.
El equipo directivo y docente se reintegrará a sus funciones el 17 de febrero, día en el que realizarán una capacitación sobre Protocolo Covid-19. El 18, está prevista la realización de un taller de planificación de la organización pedagógica institucional.
Los estudiantes de 6° grado de primaria que se encuentren en el "período de intensificación de aprendizajes" comenzarán a cursar el 19 de febrero hasta el 26 de marzo, con su matrícula asegurada en la escuela secundaria correspondiente. E iniciarán el 1° año del nivel secundario el 29 de marzo.
Por su parte, los alumnos de 6° año de secundaria orientada o de 7° de la modalidad técnica, que no completaron sus aprendizajes en diciembre del 2020, podrán finalizar su trayectoria escolar desde el 19 de febrero al 31 de marzo.
A su vez, entre el 22 y el 26 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes. Para los restantes, el inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el 1° de marzo. El receso escolar invernal será entre el 12 y el 26 de julio.
Presencialidad o no
Cabe destacar que este lunes, un grupo de padres autoconvocados mantuvo un encuentro con el ministro de Educación Walter Grahovac para analizar un protocolo para el regreso a la presencialidad en el ciclo lectivo 2021, obteniendo como respuesta que la misma dependerá de la situación epidemiológica que tenga la provincia de Córdoba.
"No nos dieron ninguna garantía concreta que se volverá a las aulas el año próximo", expresó a Cadena 3 la docente Silvina Talamoni y agregó: "Es decir que el Ministerio de Educación no será quien decida, sino el Ministerio de Salud quien va a determinar la vuelta o no a la presencialidad".
"Tampoco tenemos garantías porque se espera que la vacuna llegue en enero, pero puede suceder una segunda ola. Si eso sucede, posiblemente los niños y jóvenes no volverían a las aulas y eso nos preocupa para nosotros como papás y mamás", aseveró.
Las fechas más importantes del Ciclo Lectivo 2021:
Régimen común:
01/03/21: Inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria
12 al 26/07/21: Receso escolar invernal.
17/12/21: Finalización del ciclo lectivo para los niveles Inicial y Primario.
10/12/21: Finalización de clases para el nivel Secundario.
13 al 23/12/21: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.
Régimen Especial:
23/08/21: inicio de clases.
23/12/21 al 03/01/22: Receso escolar.
30/06/22: Finalización del ciclo lectivo.
Nivel Superior
17/02/21: Reintegro del equipo directivo y docente. Capacitación Protocolo Covid-19.
18/02/21: Taller de Planificación de la organización pedagógica institucional.
19/02/21: Ingreso a 1°año, inicio de los seminarios Oficio de Enseñar y Ser Técnico (según corresponda).
05/04/21: Inicio de clases.
12 al 26/07/21: Receso escolar invernal.
30/11/21: Finalización de clases.
01 al 23/12/21: Exámenes y autoevaluación institucional.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".