El Senado aprobó el ascenso post mortem del capitán del ARA San Juan
El capitán de fragata, Pedro Fernández, uno de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del buque, será ascendido a capitán de navío, el grado inmediato superior.
El Senado aprobó este lunes por unanimidad el ascenso post mortem del capitán del submarino ARA San Juan, Pedro Fernández, uno de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del buque ocurrido el 15 de noviembre de 2017.
El capitán de fragata Fernández será elevado a capitán de navío, el grado inmediato superior, de acuerdo con lo propuesto por el presidente Alberto Fernández, que dispuso el ascenso de los 44 submarinistas fallecidos a poco de asumir su Gobierno.
La presidenta de la Comisión de Acuerdos, Anabel Fernández Sagasti, consideró que Pedro Fernández fue "un héroe de la Patria" y recordó "la peregrinación de estas familias para hallar justicia en lo que fue la catástrofe más importante en tiempos de paz".
Sagasti cuestionó el trato a familiares dispensado por el Estado argentino en el período en que el submarino estuvo desaparecido y afirmó que debe bregarse porque la Justicia determine las responsabilidades de exfuncionarios del Gobierno de Cambiemos, tanto en la tragedia como en el "hostigamiento y espionaje a los familiares de las víctimas".
"Esto es una reparación que no acaba acá, esperamos que se determine a los responsables por la memoria de estos 44 héroes", subrayó.
El 4 de marzo de este año, el Presidente dispuso el ascenso post mortem de los 44 tripulantes que murieron en el naufragio mediante el decreto 212, que lleva la firma del mandatario, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Durante la sesión de hoy, la oposición apoyó el ascenso de Fernández pero cuestionó que el Gobierno haya dejado de lado de las promociones de grado a dos militares, Walter Rovira y Jean Pierre Claisse, miembros de la Casa Militar.
En representación del interbloque de Juntos por el Cambio, el senador Ernesto Martínez calificó como de "una profundísima injusticia hacia dos oficiales que integraron la Casa Militar de Presidencia".
Según dijo, ambos militares no fueron promovidos "por haber sido testigos en dos causas donde se investigaba a (la dirigente de la agrupación Tupac Amaru) Milagros Sala y (al ex vicepresidente Amado) Boudou".
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.