País27/11/2020

Bolivia: Facundo Molares fue liberado tras pedido del Gobierno argentino

La Justicia boliviana dictó el "cese de la prisión preventiva" del fotoperiodista argentino, quien había sido detenido en ese país cuando se concretó el golpe cívico militar contra Evo Morales.

Facundo Molares Schoenfeld estuvo detenido un año en Bolivia. Foto: gentileza Página 12.

La Justicia boliviana dictó el "cese de la prisión preventiva" del fotoperiodista argentino Facundo Molares Schoenfeld, quien había sido detenido en ese país cuando se concretó el golpe cívico militar contra Evo Morales, hace poco más de un año atrás.

De esta manera, el trabajador de prensa que padecía graves problemas de salud y que en los últimos días contrajo coronavirus regresará a la Argentina para recibir atención médica luego de los largos pedidos humanitarios impulsados por el gobierno de Alberto Fernández.

El resultado de esas negociaciones fue confirmado por la Cancillería argentina a través de un comunicado en el que explicó que "el Tribunal Número 1 Penal de Sentencia de la ciudad de Montero autorizó que la prisión preventiva pueda ser sustituida por otras instancias".

"La decisión fue tomada teniendo en cuenta el compromiso del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia de preservar la vida del ciudadano", indica el comunicado oficial.

A la vez, el Tribunal resolvió que “en vista de los argumentos del abogado de Molares y del Consulado argentino en Santa Cruz de la Sierra, Molares reciba atención médica en la República Argentina".

De todas maneras, la normativa indica que el fotoperiodista “debería presentarse periódicamente ante el Consulado boliviano en Buenos Aires”, pero debido a “la salud delicada” que por el momento padece se estableció que se podrán “reemplazar otras instancias" para cumplir con esas garantías.

Molares había viajado a Bolivia desde Colombia para cubrir las elecciones del año pasado que le dieron la reelección a Evo Morales. Pero tras el golpe de Estado fue detenido y más tarde fue hospitalizado por padecer una insuficiencia renal. Días atrás se informó que había contraído coronavirus.

Tras su arresto, las fuerzas bolivianas dieron a conocer informes sobre la presunta trayectoria del argentino en FARC. Para el gobierno argentino, sin embargo, la administración de Áñez no aportó pruebas de que Molares Schoenfeld haya viajado a Bolivia como parte de la guerrilla. En ese sentido, el flamante ministro Lima Magne dijo: "No encuentro ni un solo elemento o prueba para acusar penalmente a este ciudadano".

Al difundirse el caso, con la asunción del presidente de Bolivia, Luis Arce, el pasado 8 de noviembre, tomó intervención el canciller argentino, Felipe Solá, quien se puso en contacto con las autoridades del nuevo Gobierno constitucional, según publicó Página 12.

El 1 de octubre pasado, la Cancillería argentina presentó un pedido oficial a Bolivia para que libere a Molares "de manera urgente" y denunció que el joven sufría una "situación de denegación de justicia" por parte del entonces gobierno de facto encabezado por Áñez.

Noticias relacionadas:

El Gobierno boliviano pidió a la fiscalía que revise el caso de Facundo Molares
Piden libertad y repatriación para Facundo Molares, detenido en Bolivia

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.