Elevaron a juicio la causa por el femicidio de Wanda Navarro
Wanda fue brutalmente asesinada en agosto de 2018, tras ser interceptada cuando se dirigía a su escuela. Su cuerpo fue encontrado en un sector de la estancia La Florida de Jesús María.
La causa por el femicidio de Wanda Navarro fue elevada a juicio. Los tiempos del proceso estuvieron condicionados por la emergencia sanitaria debido a la pandemia de coronavirus. En ese marco, la defensa de Mario García, uno de los acusados en el marco de la causa, confirmó la elevación a juicio y señaló que analizan oposiciones a los requerimientos del fiscal Guillermo Monti.
El abogado Fernando Moyano sostuvo que “no hay elementos de prueba que lleven a atribuirle la autoría de esta clase de delitos gravísimos” a García. “La causa fue elevada a juicio y estamos en tiempo de oponernos al requerimiento. Analizaremos los beneficios y debilidades que tenemos para expresar este expediente. No hay elementos de prueba objetivos que permitan atribuirle la autoría de este delito”, sostuvo el letrado en diálogo con Radio Jesús María.
En los últimos meses la investigación dio un importante giro cuando se vinculó el femicidio a un ofrecimiento de recompensa por parte de Romina Bernola, detenida por causas de narcotráfico.
Son tres los hombres detenidos por homicidio calificado por uso arma de fuego, alevosía y violencia de género, sumándose el homicidio con promesa de recompensa.
Wanda, de 17 años, fue brutalmente asesinada en agosto de 2018, tras ser interceptada cuando se dirigía a su escuela. Su cuerpo fue encontrado en un sector de la estancia La Florida de Jesús María.
El juicio se realizará con la presencia de jurado popular y aún no se conoció la fecha establecida para su inicio.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.