Política26/11/2020

Llamosas vaticinó su reelección en Río Cuarto tras los comicios del domingo

El actual intendente de la capital alterna afirmó que todo el justicialismo apoya su candidatura y que "están dadas las condiciones sanitarias para que se pueda votar".

Juan Llamosas aspira a ser reelecto en Río Cuarto. - Foto: gentileza

Juan Manuel Llamosas, intendente de Río Cuarto, es también uno de los ocho candidatos a jefe comunal de la capital alterna, que irá a elecciones este domingo.

En diálogo con Cadena 3, el dirigente justicialista sostuvo que "están dadas las condiciones sanitarias para que se pueda votar" y que cuenta con el apoyo de todo el PJ.

"Hemos incorporado referentes que son empresarios exitosos de la ciudad. También ex presidentes del clúster tecnológico que nos han dado una propuesta electoral de futuro sobre la base del presente", dijo.

En tanto, afirmó: "Venimos desde hace varias semanas con bajas progresivas de casos. Siempre tomamos estadísticas semanales. Esta última semana, tuvimos 34 casos por día. Esto no es producto del azar, sino que hemos llevado a cabo acciones y estamos en condiciones para desarrollar el ejercicio cívico más importante".

El principal competidor de Llamosas en las primeras elecciones post pandemia en una ciudad grande del país es Gabriel Abrile, candidato de Juntos Por el Cambio.

Aunque no son las primeras elecciones del año del coronavirus en la Argentina (ya hubo comicios en Morrison), las de Río Cuarto cobran trascendencia por la magnitud: están habilitados para votar 136.001 ciudadanos. Como una de varias particularidades, la elección tiene un padrón georeferenciado, a lo que se sumó el incremento en un 35% de los locales de votación para que los ciudadanos recorran como máximo unas 10 cuadras desde su hogar para sufragar.

Noticia relacionada:

Elecciones en Río Cuarto: cómo será el protocolo de bioseguridad

Te puede interesar

"Rutas de muerte": gremios cuestionaron el cierre de organismos de seguridad vial

"Más de 5500 trabajadores quedan en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 40 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, denunció la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA).

Adorni ratificó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.