País25/11/2020

Anses incorpora el lenguaje inclusivo en toda su documentación oficial

La medida busca evitar el sesgo hacia un sexo o género en particular. "Resulta trascendental elaborar estrategias que involucren a todos los agregados humanos", indicó la Anses.

La Anses indicó que el lenguaje no sexista es "aquel que evita el sesgo hacia un sexo o género en particular". - Foto: archivo

La ANSeS dispuso este miércoles la utilización de "lenguaje inclusivo y no sexista" en toda la documentación oficial de ese organismo, con el fin de "evitar el sesgo hacia un sexo o género en particular".

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la ANSeS aclaró que el lenguaje inclusivo y no sexista es "aquel que evita el sesgo hacia un sexo o género en particular y que ni oculte, ni subordine, ni jerarquice, ni excluya a ninguno de los géneros y sea responsable al considerar, respetar y hacer visible a todas las personas, reconociendo la diversidad sexual y de géneros".

Con ese fin, la Dirección General de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género de ese organismo quedó a cargo de la confección de un Manual de Estilo para la utilización de ese tipo de lenguaje, "que contenga las normas necesarias para la redacción de la documentación, así como también orientaciones para su empleo y estrategias de aplicación".

Según el texto oficial, la igualdad de género "requiere un proceso de aculturación modificatoria de los usos, costumbres y prácticas socialmente aprendidas, lo que debe encararse a partir de un cambio medular en las concepciones lingüísticas".

Para ello -puntualizó la resolución- deberá: eliminarse el lenguaje que se centra en los varones (androcéntrico) incorporado en los textos y hacer perceptible y transparente la labor de todas las identidades de género respetando su competencia o éxitos, en al ámbito laboral, social y político.

También, romper con los estereotipos, respecto de la comunicación iconográfica y generarse una representación gráfica diversa y plural de los géneros, eliminando a los varones como únicos sujetos de acción y a las otras identidades como personas pasivas y procurar que la comunicación no sea excluyente y promueva enfoques integradores de todas las diversidades, sin discriminar por raza, clase, orientación sexoafectiva, procedencia.

"Por tanto, resulta trascendental elaborar estrategias que involucren a todos los agregados humanos en sus diversas facetas, consistentes en acciones positivas orientadas a la eliminación en sus relaciones intersubjetivas de las diferencias latentes entre géneros, las cuales se hallan internalizadas en el proceso de socialización primario de las personas", indicó la decisión de la ANSeS.

Además, destacó que su instauración "gravitará positivamente en el abordaje de la perspectiva de género de manera conjunta con los objetivos atinentes a la Seguridad Social".

Noticia relacionada:

El Inaes oficializó el uso del lenguaje inclusivo en sus comunicaciones

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.