Construcción: "No puede haber unos pícaros que especulen", dijo Katopodis
El ministro remarcó que se están produciendo situaciones de desabastecimiento y de alza injustificada de los precios, por lo que el Estado actuará con operativos.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, remarcó que, frente a la reactivación del sector de la construcción, se están produciendo situaciones de desabastecimiento y de alza injustificada de los precios, motivo por el cual el Estado actuará con operativos y allanamientos.
"A esa rueda que empezó a moverse hace meses empieza a integrarse la actividad privada. Frente a ese movimiento, hay dos situaciones que se están repitiendo: acaparamiento de insumos, que genera desabastecimiento, y alza de precios injustificada", explicó Katopodis en declaraciones radiales.
El ministro remarcó que esas situaciones ocurren mientras se ve "un incremento en la demanda y una reactivación del sector".
"El Gobierno no solo amenaza sino que ya está haciendo operativos, allanamientos, para identificar en qué casos existen situaciones maliciosas y especulativas", subrayó el funcionario.
Asimismo, remarcó que "hay una decisión del Gobierno de duplicar los recursos y presupuestos en materia de obra pública".
"Estamos convencidos de que en crisis como ésta es el Estado el que da el primer paso hasta que el resto de la economía logra ir sumándose", consideró.
"Todos estamos haciendo un gran esfuerzo para que la rueda de la economía vuelva a moverse y no puede ocurrir que haya algunos pícaros que especulen, acaparen y no produzcan al ritmo que venían produciendo o tengan un incremento de precios que no tengan un correlato con la realidad", concluyó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.