Trotta sobre la vuelta a las aulas: "Nosotros cuidamos la vida de los chicos"
El ministro de Educación aseguró que en el gobierno anterior "hubo un retroceso en materia de educación" y remarcó que se está trabajando para "un regreso a clases seguro".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que en el gobierno de Mauricio Macri "hubo un retroceso en materia de educación" y remarcó que se está trabajando para "un regreso a clases seguro".
"Hubo un retroceso en materia de educación en el gobierno de Macri. Nosotros cuidamos la vida de los chicos y además estamos creando un regreso a clases seguro", subrayó el ministro en declaraciones al programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale por Radio Rivadavia.
El titular de la cartera educativa nacional hizo hincapié en el objetivo de garantizar el ciclo lectivo 2021 con los chicos en las aulas, más allá de que siga el coronavirus y sin una vacuna aún circulando.
"Queremos que la presencialidad en clases sea plena en 2021, con protocolos mientras dure la pandemia", precisó el funcionario. En ese sentido, sostuvo que "la experiencia europea será tenida en cuenta para nuestra vuelta a clases".
"Lo mas importante era tener un consenso. Las provincias desde agosto trabajan con la vuelta a clases. Hay procesos de apertura de clases en las provincias. Le pedimos a cada jurisdicción para que el proceso sea seguro", indicó Trotta.
"Me gustaría que Macri explique por qué hubo tanto retroceso y falta de inversión en su gobierno en materia educativa. Vemos un enorme esfuerzo de la comunidad educativa. Debemos seguir trabajando en el verano", manifestó.
Asimismo, añadió: "Se plantea primera semana de marzo para vuelta a clase en muchas provincias". Y sostuvo que ve "un enorme esfuerzo de la comunidad educativa" e instó a "seguir trabajando en el verano" para poder arribar al año que viene con el inicio del ciclo lectivo en toda la Argentina.
Por último, en referencia a los distintos distritos del país, admitió que la Ciudad de Buenos Aires "tiene todas las condiciones para acelerar el proceso de presencialidad en clases".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.