Bolivia: internan con Covid-19 a fotoperiodista argentino detenido desde 2019
El padre de Facundo Molares señaló que el joven fue hospitalizado de urgencia y se encuentra “en estado delicado”. El Gobierno de facto de Áñez le abrió una causa en 2019.
El fotoperiodista argentino Facundo Molares Schoenfeld, preso en Bolivia desde noviembre de 2019, fue internado este jueves por coronavirus en La Paz, confirmó a la agencia Télam su padre. “Lo llevaron de urgencia a Facundo desde la cárcel de Chonchocoro al hospital de Clínicas Miraflores de La Paz, en estado delicado. Lo revisaron y dio positivo la prueba de Covid-19", dijo Hugo Morales.
"Quedó internado y no sabemos qué va a pasar, esperamos que resista; que esta lucha no puede terminar mal... Facundo tiene que salir libre, sano y regresar a la Argentina", añadió el atribulado padre del reportero argentino.
Molares Schoenfeld, fotoperiodista, había viajado el año pasado a Santa Cruz de la Sierra a cubrir las elecciones bolivianas para la revista digital Centenario, pero el 11 de octubre de 2019 fue internado de urgencia por una insuficiencia renal en el Hospital Japonés, de esa ciudad.
Sin embargo, la situación se complicó cuando el Gobierno de facto boliviano lo investigó por internet y le abrió una causa, atribuyéndole haber pertenecido a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Así fue como ordenaron su detención.
El abogado de Facundo, Marco Antonio Justiniano, y la familia solicitaron que quedara internado debido a su delicado estado de salud, pero la petición fue desoída por las autoridades carcelarias.
"El cónsul consiguió una orden judicial para que Facundo quedara internado pero siempre tienen algún detalle, siempre hay algún chicaneo, entonces la orden dejaba la decisión a criterio de los médicos, que como no lo ven, en la práctica la orden quedó desactivada, ya que no quieren tener presos en los hospitales", agregó Morales, en referencia a hechos previos al positivo de Covid-19 conocido este jueves.
En mayo, Hugo envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que le solicitó que inicie alguna gestión para repatriar a su hijo.
El 1 de octubre, la Cancillería argentina presentó un pedido oficial a Bolivia para que el país andino proceda a la liberación de Facundo "de manera urgente" y denunció que el joven sufre una "situación de denegación de justicia" por parte del entonces Estado de facto boliviano.
"Estamos muy preocupados por el caso. Las causas que tenían (el ex presidente) Evo Morales y muchos funcionarios, fueron todas rápidamente solucionadas, pero los del llano no, nos sentimos solos" lamentó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.