La Corte Suprema ordenó a Formosa que deje entrar a varados por la pandemia
El máximo tribunal instó al Gobierno de Gildo Insfrán a que, en un plazo máximo de 15 días, permita el ingreso de todos los ciudadanos que así lo deseen.
La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Gobierno de Formosa que, en un plazo máximo de 15 días, permita el ingreso de todos los ciudadanos que quieren entrar a esa provincia y que no podían hacerlo por el cierre de fronteras dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán desde el comienzo de la pandemia.
Se estima que unas 8.000 personas serán beneficiadas por la decisión del máximo tribunal que, sin embargo, no se expidió sobre la cuestión de fondo que supone determinar si es la Justicia de ese distrito o los tribunales federales los que deben decidir sobre los diferentes recursos presentados por el bloqueo de las rutas de acceso a Formosa.
"En su condición de custodio de las garantías constitucionales, y sin perjuicio de lo que en definitiva se decida en relación a la competencia de esta Corte para entender en el caso por vía de su instancia originaria, el Tribunal resuelve ordenar a la Provincia de Formosa que arbitre los medios necesarios de modo de garantizar el efectivo ingreso al territorio provincial, con cumplimiento de las medidas sanitarias que estime pertinentes, de todos los ciudadanos que lo hayan solicitado, dentro del plazo máximo de quince días hábiles a partir del día de la fecha", sostiene el fallo firmado por unanimidad por los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton.
La Corte intervino haciendo lugar a un amparo presentado por un abogado formoseño luego de la trágica muerte de Mauro Ledesma, un joven de 23 años que se ahogó intentando cruzar a nado el río Bermejo cuando intentaba cruzar a nado desde Chaco a Formosa para ver a su hija. Ledesma había intentado sacar el permiso de circulación varias veces, pero se lo habían negado porque su domicilio en el Registro Nacional de las Personas figuraba en la provincia de Córdoba y no había adjuntado ninguna documentación con respecto a una situación prioritaria. "No tuvimos ningún elemento como para poder trabajar y priorizar su ingreso. Sentimos mucho la muerte", argumentó el ministro de Gobierno, Jorge González.
En ese momento, el gobernador Insfrán defendió las estrictas medidas de control y seguridad que implementó en la provincia para evitar la propagación del coronavirus al asegurar que el "derecho a la salud y a la vida, están por encima del derecho a la libre circulación".
Insfrán también pidió que "recapaciten" a quienes acusan al gobierno provincial de tomar medidas "dictatoriales" para "evitar que el coronavirus cause estragos como en otro lugares" del país.
Formosa es, junto a Misiones, una de las dos provincias con menos casos de contagios y muertos en el país, con solo un fallecido por el virus.
"Yo le quiero expresar a esos conciudadanos que recapaciten, estamos viviendo en una situación extremadamente difícil, no es una situación normal y cuando hay situaciones excepcionales, las medidas que se deben tomar también deben ser excepcionales", explicó el gobernador peronista.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.