Investigarán el nivel de circulación de Covid en 159 barrios de la Capital
Así lo anunció este jueves la secretaria de Promoción de la Salud, Gabriela Barbás. Se trata de un estudio de seroprevalencia que será voluntario.
El Ministerio de Salud de Córdoba pondrá en marcha un estudio de seroprevalencia que buscará estudiar el nivel de circulación y el impacto del Covid-19 en 159 barrios de la ciudad de Córdoba.
“Hay proyecciones sobre cuántos casos de Covid no se detectan y para tener una precisión llevaremos a cabo estudios de seroprevalencia, de acuerdo a la población actual de la ciudad de Córdoba. Se estudiarán a 3.500 de acuerdo a la prevalencia de casos, tasas de duplicación y condiciones socioeconómicas”, sostuvo la secretaria de Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.
En conferencia de prensa, la funcionaria provincial indicó que “este conocimiento es fundamental ya que las políticas públicas para el manejo de esta enfermedad pueden variar según los resultados. Además ayuda a calcular con mayor precisión la tasa de letalidad".
El objetivo principal de la propuesta será conocer la seroprevalencia de anticuerpos contra Covid-19 e identificar los factores de riesgo asociados a una mayor chance de padecer formas graves de la enfermedad, como así también, características sociodemográficas que favorecen el desarrollo de la patología en la población de la ciudad de Córdoba.
Asimismo, se realizará una observación correlacional de tipo transversal de acuerdo a la población registrada durante el último censo del 2010. De esa población, se investigará a 3.600 personas. Las muestras de sangre se tomarán de forma voluntaria y con firma de consentimiento ético. Asimismo, se realizarán encuestas en los barrios seleccionados.
Las autoridades sanitarias detallaron que el 80 por ciento de los barrios presentan casos de Covid-19.
Situación epidemiológica
Córdoba superó los 150 mil contagios y 1.700 muertes tras más de 240 días desde la confirmación del primer caso de Covid-19.
En la actualidad más de 12 mil personas cursan la infección, la ocupación de camas es del 45,1 por ciento y la tasa de duplicación de casos aumentó a 57,2 días.
Sobre los casos activos, en la ciudad de Córdoba hay 5.976 (47.471 total de infectados) y en el interior hay 7.118 (54.144 total).
Desde la Provincia advirtieron una clara disminución en los casos y afirmaron que es necesario continuar con las medidas sanitarias preventivas.
“Apelamos a que podamos mantener una conducta acorde para que en diciembre podamos tener actividades en marcha que hasta ahora no tenemos y podamos mantener una normalidad más acorde. Van a ser una fiestas diferentes en diciembre. El comportamiento actual que tengamos va a condicionar la apertura de actividades”, manifestó el ministro de Salud, Diego Cardozo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.