País19/11/2020

Cada 12 días, una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en el país

Cuatro de cada 10 de esos crímenes son cometidos por sus parejas o ex parejas, según un informe de la Corte Suprema que analizó causas iniciadas entre 2017 y 2019.

El 81% de los femicidios de mujeres adultas mayores ocurrieron en la propia vivienda de la víctima. - Foto: ilustrativa

Cada 12 días, una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en la Argentina, y cuatro de cada 10 de esos crímenes son cometidos por sus parejas o ex parejas, según un informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que analizó causas judiciales iniciadas entre 2017 y 2019.

El "Informe especial de mujeres adultas mayores víctimas de femicidio entre 2017 y 2019", difundido este jueves, puntualizó que en ese período la Oficina de Violencia Doméstica recibió a 45.971 personas afectadas por estos hechos, la mayoría de ellas mujeres, y el 4% (en 2008) correspondió a mujeres adultas mayores.

El trabajo precisó que en los casos de mujeres adultas mayores afectadas por hechos de violencia doméstica, la mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada (48%), parejas (27%), otras personas que no son familiares (13%), familiares hasta 4° grado de parentesco (8%) y hermanos y hermanas (4%).

El 74% de las personas denunciadas son varones y el 26% mujeres, mientras que el 57% de las mujeres mayores afectadas cohabita con sus agresor, agregó el informe. El 58% sufre violencia diaria o semanalmente; 22%, esporádicamente; 11%, quincenal o mensualmente, entre otros.

El trabajo analiza las causas judiciales de femicidio de adultas mayores (60 años o más) que fueron iniciadas durante los años 2017, 2018 y 2019 en Argentina, con información del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) a partir de datos suministrados por cada una de las jurisdicciones del país a la Oficina de la Mujer (OM) a cargo de Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta de la Corte.

En el período analizado, el registro informó que "94 mujeres adultas mayores fueron víctimas de femicidio, tanto directo como vinculado", lo que implica un femicidio cada 11,6 días.

El documento reveló que el 81% de los femicidios de mujeres adultas mayores ocurrieron en la propia vivienda de la víctima. Los datos de la OM arrojan que cuatro de cada 10 femicidios directos fueron cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas y casi 2 de cada 10, por los hijos de las víctimas.

Para cometer los femicidios directos se utilizó en el 24% de los casos la fuerza física, en otro 24% un arma blanca, en el 19% un arma de fuego y en el 8% fuego u otros medios combustibles; mientras que en el 23% se utilizó otro medio y en el 2% restante no se obtuvieron datos sobre el medio empleado.

En la presentación del informe, Highton declaró que "si bien hay mucho por trabajar, el mensaje es muy claro: la violencia es inadmisible, no hay excusas para la violencia de género".

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Línea 144: hubo 81.677 comunicaciones vinculadas a violencia de género

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.