País18/11/2020

En un acto organizado por Amia, el Presidente recordó a víctimas de la dictadura

Ante entidades de la colectividad judía, Alberto Fernández señaló que "cada argentino, cada argentina, tiene la obligación de recordar la tragedia que vivimos".

El Presidente encabezó el acto virtual. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández participó este miércoles de un homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, en el marco de un acto organizado por la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos.

El decimoséptimo acto homenaje a las víctimas judías de la dictadura se realizó de forma virtual y logró una convocatoria superior a las 1.000 personas, en tanto, contó con la actuación especial de los artistas León Gieco, Ligia Piro y Víctor Heredia.

En su mensaje, Fernández señaló que los represores del Gobierno de facto militar "mostraron una animadversión particular contra la comunidad judía, tal como lo hicieron los nazis".

"Cada argentino, cada argentina, tiene la obligación de recordar la tragedia que vivimos", afirmó el jefe de Estado al evocar las historias de Sara Laskier de Rus y de su hijo, Daniel.

Relató que Sara fue una polaca judía víctima del nazismo que huyó de su patria y se refugió en Argentina, donde estableció su hogar junto a su marido. Fruto de ese matrimonio nació Daniel, un físico nuclear que trabajó en la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) y que terminó secuestrado y desaparecido por la dictadura.

"Sara y Daniel tienen un común denominador: los dos fueron víctimas del terror que el Estado imparte", analizó el mandatario y subrayó que "sus historias hablan de dos tiempos distintos, en distintos lugares de este planeta, donde ocurrieron cosas que no pueden repetirse, y por lo tanto recordarlas es un deber de cada uno de nosotros".

Fernández elogió "la fortaleza de Sara, porque ella lloró a Daniel cada día que pasó, pero nunca bajó los brazos". "Se sumó a las Madres de Plaza de Mayo y siguió pidiendo por su hijo día a día", ponderó.

Fuente: NA

 

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.