Córdoba Redacción La Nueva Mañana 28/10/2017

Realizaron una intervención para exigir justicia por Santiago Maldonado

Es en el marco de las actividades organizadas por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos en Córdoba, de cara a la marcha del próximo 1 de noviembre.

La intervención es realizada en el marco de las actividades de cara a la marcha del 1 de noviembre. - Foto: Tri Heredia
La intervención es realizada en el marco de las actividades de cara a la marcha del 1 de noviembre. - Foto: Tri Heredia
La intervención es realizada en el marco de las actividades de cara a la marcha del 1 de noviembre. - Foto: Tri Heredia
La intervención es realizada en el marco de las actividades de cara a la marcha del 1 de noviembre. - Foto: Tri Heredia
La intervención es realizada en el marco de las actividades de cara a la marcha del 1 de noviembre. - Foto: Tri Heredia
La intervención es realizada en el marco de las actividades de cara a la marcha del 1 de noviembre. - Foto: Tri Heredia

Este sábado en las calles del centro de la ciudad se montó una intervención artística denominada "78 pasos", en alusión a los 78 días que Santiago Maldonado estuvo desaparecido, tras la represión que el 1 de agosto llevó a cabo Gendarmería Nacional contra la Pu Lof de Cushamen, en Chubut. 

"La acción se enmarca en las actividades promovidas por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos en Córdoba de cara a la marcha del primero de noviembre, al cumplirse tres meses del 1 de agosto, fecha en que desapareció Santiago, al irrumpir la Gendarmería Nacional en la Pu Lof Cushamen reprimiendo a los integrantes de la comunidad y a quienes los acompañaban en su reclamo por las tierras", señaló a LA NUEVA MAÑANA, Tri Heredia, vocero de la Mesa.

Asimismo, Heredia explicó que la intervención fue creada por el grupo ContraArte y que cada uno de los "pasos" de la intervención corresponde a cada uno de los días que Santiago estuvo desaparecido, antes de aparecer el 17 de octubre en el Río Chubut, a cinco días de las elecciones legislativas y en un lugar que había sido rastrillado en reiteradas oportunidades.

Las mujeres y los hombres, vestidos de negro y cada uno con un número del 1 al 78, estuvieron en distintas calles céntricas y en la Plaza San Martín, en el Patio Olmos y en la Plaza España.



Este viernes, Sergio Maldonado junto a la abogada Verónica Heredia dieron una conferencia de prensa tras la reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Allí dijeron que "la familia está convencida de se trató de un caso de desaparición forzada seguida de muerte” y denunciaron ataques en las redes sociales y por teléfono. "El primero de noviembre a las 18 horas en todo el país se va a marchar para exigir justicia y una investigación imparcial", dijeron.



Nota relacionada:

Caso Maldonado: la familia rechaza la hipótesis que Santiago se ahogó
APDH Córdoba respalda al abogado que presentó ante la CIDH el "testimonio E"
Caso Maldonado: el juez Lleral desmintió la declaración del “testigo E”



Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.