Cultura14/11/2020

La cordobesa Perla Suez ganó el Premio Rómulo Gallegos

El anuncio se realizó este sábado durante una videoconferencia, en el marco de la 16ª Feria Internacional del Libro de Venezuela, y allí se destacó "la fuerza de la escritura de esta novela, dura y desgarradora y dueña de un magnifico aliento poético".

El país del diablo fue elegida por unanimidad entre 214 obras. - Foto: archivo

La escritora Perla Suez es la ganadora del Premio Rómulo Gallegos 2020 por su novela El país del diablo que fue elegida entre 214 obras por unanimidad, según un jurado compuesto por Laura Antillano (Venezuela), Vicente Battista (Argentina) y Pablo Montoya (Colombia).

El anuncio se realizó este sábado durante una videoconferencia, en el marco de la 16ª Feria Internacional del Libro de Venezuela, y allí se destacó "la fuerza de la escritura de esta novela, dura y desgarradora y dueña de un magnifico aliento poético".

"'El país del diablo maneja con gran sapiencia un concentrado y a la vez vertiginoso ritmo narrativo, y establece un equilibrio encomiable entre el desarrollo de la trama, la construcción de los personajes y el trasfondo histórico que la sustenta", destacó el jurado.

Durante el anuncio, Montoya destacó la "lograda intensidad narrativa" de la novela publicada por la editorial Edhasa.

La autora recibió la noticia desde Córdoba, donde nació y reside, y en un breve diálogo con la Agencia de Noticias Télam dijo que estaba "muy contenta y emocionada" mientras se disponía a atender llamados por el anuncio del galardón que consta de 80 mil euros a la novela ganadora, escrita en español.

Suez es la cuarta argentina en recibir este premio, ya que antes fueron distinguidos con el Rómulo Gallegos Abel Posse, Mempo Giardinelli y Ricardo Piglia.

Durante la jornada de ayer se había difundido la lista de los 10 finalistas de esta edición entre los que estaban las argentinas Gabriela Cabezón Cámara con Las aventuras de la China Iron, Angela Pradelli con La respiración violenta del mundo y Gloria Peirano con La ruta de los hospitales.

Además llegaron a esta instancia las novelas: Pasolini o noche de las luciérnagas, de José García López (España); Moronga, de Horacio Castellanos Moya (El Salvador); Hijas de Agar, de Pilar Salamanca (España); Seda Araña, de Antolina Ortiz (México); Hijo de la guerra, de Ricardo Rapahel (México); y El bosque sumergido, de Diego Vargas Gaete (Chile).

Suez es licenciada en Letras Modernas, fundó y dirigió el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil y de la revista Piedra Libre y en 2007, ganó la prestigiosa Beca Guggenheim con la novela La Pasajera.

La autora ganó en 2015 el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela El país del diablo y este año además fue una de las diez finalistas de la primera edición del Premio de Novela Fundación Medifé Filba (FMF) por Furia de invierno.

El premio Rómulo Gallegos lleva el nombre del autor de obras como El último patriota y Doña Bárbara es uno de los más prestigiosos en lengua española y entre sus ganadores se cuentan autores como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Fernando del Paso y Roberto Bolaño.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.