Economía Redacción La Nueva Mañana 28/10/2017

La fábrica de cosechadoras Vassalli despedirá a más de 120 empleados

La firma fue adquirida en abril del año pasado por cuatro concesionarios cordobeses. Las desvinculaciones son impulsadas bajo la figura de "retiros voluntarios".

Las 120 desvinculaciones son impulsadas bajo la figura de "retiros voluntarios". - Foto: archivo

La empresa de maquinaria agrícola Vassalli Fabril ratificó ante el Ministerio de Trabajo provincial su decisión de deprenderse de más de un centenar de empleados mediante retiros voluntarios por el sobredimensionamiento de la planta, según publica Diario Popular.

La propuesta elevada por la empresa contempla retiros voluntarios para 120 empleados en tres modalidades: el 60 por ciento de la indemnización en 12 cuotas; el 80 % en 24 meses, o el 100 por ciento en 36, detalló a la agencia Télam el titular de la firma, Néstor Girolami.

Los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazaron la propuesta, pero dijeron a esta agencia que será evaluada por los trabajadores en asambleas de la próxima semana, y las partes volverán a encontrarse el 3 de noviembre.

Según explicó el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) delegación Rosario, Pablo Cerra, a Radio 2, "la empresa desea despedir a 120 trabajadores a través de retiros voluntarios, que nosotros consideramos despidos encubiertos. También comenzaron desde hace un tiempo con algunas «suspensiones “disciplinadoras», que interpretamos como medidas tendientes a formalizar la salida de los trabajadores de la empresa”.

“La relación con la empresa es sumamente difícil porque contesta permanentemente con medidas disciplinarias a los trabajadores, a efectos de provocar la desvinculación de los mismos”, agregó Cerra.

La empresa, con planta en la localidad santafesina de Firmat, fue adquirida en abril del año pasado por cuatro concesionarios cordobeses de la propia firma, luego de que los dueños históricos debieran desprenderse de sus activos por una crisis financiera.

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.