Cultura13/11/2020

Se va un histórico: Héctor Larrea anunció su retiro de la radio

El icónico conductor y locutor anunció su retiro de la radio, a los 82 años y tras seis décadas de actividad, en medio de su programa "El carromato de la farsa", en Radio Nacional.

Diariamente, Larrea conduce El carromato de la farsa. Ese será su último programa, que finalizará el 31 de diciembre. - Foto: gentileza

"Quiero decirles que ayer, luego de un encuentro interesante con mis médicos, con mi psicóloga y mis familiares y amigos más cercanos, resolví ponerle fin a esta carrera de 60 años, el 31 de diciembre", dijo Hector Larrea en su programa de Radio Nacional y, con esas palabras, le puso fecha a su retiro del medio en el que marcó un estilo a lo largo de más de 60 años. 

"Ese día termina 'El carromato de la farsa' y termina mi carrera de 60 años, sin vacaciones, salvo breves recesos. Quiero agradecerles a todos. Me costó tomar la decisión pero ayer le comuniqué oficialmente a Gerente artístico de la emisora y querido amigo Martín Giménez que ya no cuenten conmigo a partir del 1 de enero del año que viene", señaló.

A lo cual agregó: "Agradezco eternamente los ofrecimientos reiterados de la emisora para continuar, pero ya es hora, con 60 años de trabajo y 82 de edad, de quedarse en casa. Quiero agradecerles, amables oyentes, de hacer durante estos 60 años mi vida más feliz. Ojalá yo haya hecho para algunos, un poquito, un momento de sus vidas, más feliz. Nada más."

En una entrevista con Télam en agosto, Larrea, una de las figuras más importantes de la historia de la radio argentina, que por esos días cumplía el primer centenario, sostuvo que la radiofonía es el mejor descubrimiento que se haya hecho, porque encontró en ella "una manera de vivir las cosas con mayor encanto y eso se prolonga hasta hoy".

Con pasos por varias emisoras y hasta una carrera no menos importante en televisión, el conductor de "El carromato de la farsa", que se emite de lunes a viernes de 14 a 16 por Radio Nacional Buenos Aires, debutó hace 60 años en Radio Antártida.

"Ya es hora, con 60 años de trabajo y 82 de edad, de quedarse en casa", dijo Larrea al anunciar su retiro. Foto: gentileza



Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.