País13/11/2020

Dictaron la prisión preventiva al atacante que acuchilló a dos bailarinas

La medida había sido solicitada por el fiscal que entiende en el caso, Miguel Kessler, tras recibir el resultado de pericias que señalan que el agresor, de 30 años, es "imputable".

El martes, Villareal hirió a cuchilladas a dos profesoras de danza tras irrumpir en un clase en una Escuela de Baile. - Foto: archivo

La Justicia dictó esta tarde la prisión preventiva de Sebastián Damián Villarreal, el alumno que acuchilló a dos profesoras de baile en una escuela de danzas del barrio porteño de Belgrano.

La medida había sido solicitada por el fiscal que entiende en el caso, Miguel Kessler, tras recibir el resultado de pericias que señalan que el agresor, de 30 años, es "imputable".

Villareal está imputado por "tentativa de femicidio reiterado" en perjuicio de la bailarina Julieta Antón y de la dueña de la escuela de danzas, Sofía Bovino.

El martes, Villareal hirió a cuchilladas a dos profesoras de danza tras irrumpir en un clase en una Escuela de Baile en el barrio porteño de Palermo. El agresor quedó inmediatamente detenido tras ser baleado por la Policía.

El hecho ocurrió en la tarde del martes en avenida Federico Lacroze 2090, donde el agresor  ingresó armado con un cuchillo y atacó a las dos víctimas, quienes fueron trasladadas al hospital Pirovano.

Fuente: Noticias Argentinas

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticias relacionadas

Ordenan para el agresor de las bailarinas un amplio peritaje psiquiátrico
Trasladan a un instituto neuropsiquiátrico al acusado de apuñalar a dos profesoras
Ataque en una escuela de danza de Palermo: un hombre apuñaló a dos profesoras

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.