Bolsonaro amenaza con defender "con pólvora" la injerencia en Amazonía
El presidente de Brasil todavía no reconoce a Biden como ganador de la elección en los Estados Unidos. Lo cuestionó en duros términos por criticar la política ambiental brasileña.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, evitó este martes reconocer como presidente electo de Estados Unidos al demócrata Joe Biden, a quien fustigó por haber criticado la política ambiental brasileña, y advirtió que defenderá "con pólvora" si es necesario la riqueza de la biodiversidad amazónica.
"Hace poco vimos a un gran candidato a jefe de Estado decir que si yo no apago el fuego en la Amazonía iba a levantar barreras comerciales contra Brasil", afirmó Bolsonaro en su primera referencia a la elección presidencial en Estados Unidos, en la cual apoyó al derrotado mandatario Donald Trump.
Pero en un encendido discurso en el Palacio del Planalto, lanzó referencias bélicas inéditas para un jefe de Estado brasileño frente a la supuesta amenaza de Biden, a quien no nombró directamente. "¿Cómo podemos hacerle frente a todo eso, Ernesto?", dijo mirando al canciller Ernesto Araújo.
"Cuando la saliva se termina, hay que tener pólvora, porque sino, no funciona. No se necesita usar la pólvora, pero los demás tienen que saber que uno tiene pólvora. Ese es el mundo", dijo en una ceremonia ante empresarios del sector turístico.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.