País10/11/2020

Proyecto ILE: "Se trata de un tema de salud pública", indicó el Gobierno

La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, remarcó que el proyecto "recoge los consensos sobre el tema". Según estimaciones "hay entre 350.000 y 370.000 abortos" al año en el país.

Ibarra indicó que el objetivo del proyecto es "reducir" este tipo de prácticas que se realizan clandestinamente. - Foto: NA

La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, remarcó este martes que el proyecto de legalización del aborto que enviará el Gobierno este mes al Congreso "recoge los consensos sobre el tema", a la vez que contó que el presidente Alberto Fernández anunciará el envío de la iniciativa y brindará detalles.

"El Presidente (Alberto Fernández) me confirmó que va a enviar el proyecto, porque el aborto es un problema muy serio: según las estimaciones más serias, son entre 350.000 y 370.000 por año en condiciones muy malas", sostuvo la funcionaria nacional.

Y agregó: "Los detalles del proyecto los va a anunciar el Presidente  y su texto se conocerá al momento del envío al Congreso. No hay sorpresas en el proyecto de aborto, se recogen los consensos básicos sobre el tema".

En declaraciones radiales, Ibarra señaló que "se trata de un tema de salud pública" y afirmó que el objetivo es "reducir" este tipo de prácticas que se realizan clandestinamente.

"En los abortos clandestinos peligra la vida de las mujeres o queda complicada su salud. Tenemos alrededor de 40.000 egresos hospitalarios por año por abortos clandestinos", aseguró.

Asimismo, destacó el envío de una iniciativa paralela para acompañar a las madres durante los primeros mil días de vida de sus hijos.

"Las mujeres que decidan ser madres tienen que tener acompañamiento. No queremos que ninguna mujer piense en el aborto por imposibilidad de atender económicamente a un bebé que tiene deseos de tener", indicó Vilma Ibarra.

Y añadió: "Queremos que las mujeres puedan elegir sus maternidades. La maternidad es algo hermoso y el Estado tiene que acompañar los tres primeros años".

Noticia relacionada:

El Gobierno confirmó que presentará este mes el proyecto sobre el aborto

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".