País08/11/2020

Fernández llegó a La Quiaca para despedir a Evo: "Mañana vuelve a su casa"

La localidad se vio convulsionada con el arribo del Presidente, que este lunes despedirá al ex mandatario. “Somos muchos los argentinos que lo queremos y valoramos", dijo.

El presidente Fernández saludó a una vecina de 104 años. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández arribó este domingo a la noche a la ciudad jujeña de La Quiaca para despedir al ex mandatario de Bolivia Evo Morales, quien regresará el lunes a su país después de un año de exilio, y advirtió que "lo más tremendo que pasó en los últimos cuatro años fue la desintegración de América Latina".

Fernández tiene previsto compartir una cena con Morales, quien emprenderá una caravana de dos días para arribar el miércoles próximo al Trópico de Cochabamba, su tierra natal, a un año de haber sido forzado a renunciar a la presidencia de su país.

El mandatario agradeció a la gente que "pese al clima" esperó durante "tanto tiempo" para saludarlos y renovó su mensaje de que, pese a la pandemia de coronavirus, el país "va a salir y cada vez está más cerca".

"Mientras tanto hay que cuidarnos y ser respetuosos de la enfermedad, que es muy perversa", añadió el Presidente.

Enfundado en un poncho, y haciendo uso de un barbijo, Fernández se acercó a saludar a las personas -Adela, una vecina de 104 años dio el presente- que esperaban su llegada.

El mandatario reflexionó además que "lo más tremendo que nos pasó en estos 4 años fue la desintegración de América Latina" y el "sometimiento" de la región a "intereses que no son los que los latinoamericanos necesitamos", por lo que consideró un "gran paso" la victoria de Luis Arce en Bolivia.

Sobre la caravana que emprenderá Morales, Fernández expresó: "Volverá a su casa, que es de donde nunca debería haber salido. Somos muchos los argentinos que lo queremos y valoramos".

Tras haber visitado este domingo a la dirigente social Milagro Sala en San Salvador de Jujuy, Morales será despedido el lunes a las 10 por Fernández.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Evo Morales visitó a Milagro Sala antes de regresar a Bolivia tras un año de exilio
Alberto Fernández: “Estoy feliz de que Bolivia recupere su democracia"


 

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.