País07/11/2020

Argentina compró 22 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca y Oxford

El Gobierno y el laboratorio confirmaron la firma del acuerdo con el laboratorio para la compra de 22 millones de dosis de su vacuna, que se espera que lleguen en el primer semestre de 2021.

Después de anunciar la compra de 25 millones de dosis de la Sputnik V, Argentina oficializó el acuerdo con AstraZeneca. - Foto: archivo

El Gobierno confirmó la firma del acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para la compra de 22 millones de dosis de su vacuna, que se espera que lleguen en el primer semestre de 2021.

El laboratorio que desarrolló junto a la Universidad de Oxford esta vacuna (actualmente en fase 3 de prueba) emitió un comunicado que fue difundido por el Gobierno para dar a conocer el acuerdo que permitiría la adquisición de esa vacuna "en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos".

"AstraZeneca firmó un acuerdo con el Gobierno argentino para suministrar 22 millones de dosis de su vacuna Covid-19 AZD 1222 desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford", señaló el comunicado del laboratorio.

Allí precisó que "se espera que las entregas comiencen durante el primer semestre de 2021 en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos y posteriores a la aprobación correspondiente por parte de las autoridades regulatorias".

El laboratorio señaló que el 1 de octubre la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) "había iniciado un proceso de revisión continua" de la vacuna de Oxford, que fue "la primera en ser aceptada para este proceso".

"AstraZeneca Argentina ya comenzó a trabajar con la Agencia Reguladora Argentina (Anmat) para avanzar en este proceso desde el pasado 5 de octubre" destacó el comunicado, al tiempo que indicó que "otras autoridades regulatorias, incluidas Canadá, Japón, Brasil, Suiza, Australia y Corea del Sur también han iniciado protocolos de revisión para la vacuna candidata", explicó.

Asimismo, indicó que "los ensayos de fase 2 y 3 están en curso en el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil y los ensayos de fase 1 y 2 están en curso en Sudáfrica, Japón, Kenia y Rusia", para determinar "si la vacuna generará protección contra Covid-19 y medirá la seguridad y respuestas inmunes en hasta 50 mil participantes en todo el mundo".

Además, el laboratorio destacó que está "avanzando en su respuesta a los desafíos sin precedentes que plantea" el Covid-19 "colaborando con gobiernos y organismos multilaterales para brindar un acceso amplio y equitativo a la vacuna AZD1222 sin ganancias durante la pandemia".

Fuente: Noticias Argentinas

El Presidente anunció las disposiciones que regirán hasta el 29 de noviembre

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.