Política06/11/2020

Carro valoró la ley de acceso y la libre navegación de sitios educativos

En horas del mediodía, diputados de distintos bloques políticos acordaron un dictamen sobre el acceso y navegación libre en plataformas educativas sobre Internet.

Los diputados acordaron un dictamen sobre el Acceso y navegación libre en plataformas educativas sobre Internet. - Foto: archivo

Luego de la aprobación del dictamen para una Ley de acceso y la libre navegación de sitios educativos en Internet, Pablo Carro aseguró que el proyecto de Ley buscará “garantizar la conectividad de estudiantes y docentes a las plataformas educativas de todo el país”.

El Diputado Nacional y Presidente de la Comisión de Comunicaciones afirmó que la inicaitiva  “se vincula con la generación de condiciones que permitan garantizar la conectividad para docentes y alumnos aún en las zonas más recónditas del país".

Hoy viernes, luego del mediodía y durante un plenario de comisiones de Comunicaciones y Educación diputados de distintos bloques políticos acordaron un dictamen sobre el Acceso y navegación libre en plataformas educativas sobre Internet, lo que resulta un aporte sustancial para garantizar los derechos a la educación y a la comunicación, durante las restricciones de la Pandemia y con posterioridad a ella.

Los legisladores del Frente de Todos remarcaron que la medida es consecuente con las iniciativas del Poder Ejecutivo, como el Plan Conectividad y la regulación de tarifas de servicios esenciales TIC, para facilitar la universalidad del uso de Internet y la telefonía celular. Diversos proyectos de ley, entre los que se encuentran dos iniciativas de los diputados Carro y Blanca Osuna, titular de la comisión, contemplan la centralidad que ha adquirido el acceso a los servicios de Internet en los últimos años, especialmente a partir de la pandemia por coronavirus.

El Informe del dictamen de las comisiones resalta: "este proyecto de ley contempla a una demanda urgente de nuestras comunidades educativas, contempla las viabilidades normativas y técnicas para su efectiva implementación, y también el modelo de negocios de los prestadores de conectividad móvil a Internet que durante la pandemia ya han habilitado en una primera instancia con las Universidades Públicas y plataformas educativas de orden nacional, la concreción de esta posibilidad que ahora refrendamos como derecho."

El proyecto propone priorizar en los programas de Gobierno, el despliegue de planes de infraestructura para brindar conectividad y puntos de Wi-Fi de acceso gratuito, en escuelas, oficinas públicas,  organizaciones sociales o comunitarias, o los lugares de interés público a determinar en cada ciudad o localidad del país.

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.