Los sonidos de todo el país se unen en el Ranking Argentino de Canciones
Producido por el Área de Artística Federal de Radio Nacional Argentina, el proyecto apuesta a construirse como una fuente desde la cual se irradien sonidos representativos de todas las regiones de la República Argentina.
Con la difusión nacional de la canción “Réquiem para Doña Mercedes Nahuelpan” del cantautor esquelense Eduardo Paillacán, Radio Nacional Argentina estrenará la semana que viene el Ranking Argentino de Canciones, un proyecto que tiene como misión la difusión de la música nacional.
Con base en las cincuenta emisoras que la radio pública tiene distribuidas a lo largo de todo el país, la propuesta surgida del Área de Artística Federal de la emisora estatal apuesta a construirse como una fuente desde la cual se irradien los sonidos representantivos de todas las regiones de la República Argentina.
Según señalaron desde la emisora, este primer Ranking Argentino de Canciones “tiene como objetivo primordial promover, difundir y custodiar el canto más hondo de la Argentina, el que nos ayuda a reconocernos en nuestra diversidad”. La idea entonces, es que a lo largo de todo el país, los artistas elegidos por quienes producen el ranking pueden distribuir sus obras a lo largo de todas las provincias del país.
Con el objetivo de avanzar en la inclusión de la mayor cantidad de géneros musicales posibles, el proyecto hará convivir los sonidos más tradicionales con aquellos considerados “modernos”. Desde la música clásica, el folklore y el tango, hasta el rock, la cumbia, el trap y la música electrónica prometen tener su expresión en el Ranking Argentino de Canciones.
En ese sentido, Pedro Patzer, Coordinador de Artística Federal de Radio Nacional señala que “el proyecto busca romper con las estructuras culturales. Hay una visión muy chiquita centrada en Buenos Aires que genera una superstición cultural y la idea es dar ese espacio a la diversidad cultural real del país”.
Además de tener su difusión particular en cada una de las cincuenta emisoras de Radio Nacional (que en Córdoba transmite desde la AM750 y la FM 100.1) el Ranking Argentino de Canciones publicará un podcast semanal que difundirá, además, la información de cada artista.
Te puede interesar
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.