“Es mi responsabilidad ponerle límites a los violentos”, dijo Llaryora
El mandatario municipal habló tras las protestas del Suoem en el marco del reclamo salarial, donde fue herido un comerciante: "Un hecho de violencia no tiene que ser gratis", indicó.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora habló este jueves tras varias jornadas de protestas del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), en el marco de los reclamos por ajustes salariales.
En esa línea, con un ambiente caldeado por el corte del diálogo en las negociaciones, el mandatario municipal indicó: “Es mi responsabildiad ponerle límites a los violentos”. Los dichos de Llaryora se dan luego de que este miércoles resultara herido un comerciante en barrio Observatorio durante las protestas del gremio.
"Vivimos dialogando y haciendo acuerdos. Tenemos un municipio fundido y una recesión económica de muchos años y la pandemia", expresó el intendente durante una entrevista en Canal 12, y agregó: "Hemos dialogado siempre con sectores sociales y sindicales, pero no podemos tolerar la violencia".
Llaryora indicó que se reconoce "el derecho de huelga y protesta" pero "no a una persona con un mortero atentando contra la vida de las personas", en alusión al trabajador de área de Espacios Verdes, que fue registrado utilizando un mortero de tipo casero durante las protestas del viernes pasado. Tras ser identificado, el hombre quedó imputado por el fiscal Raúl Garzón.
"Son cuestiones que no se pueden sostener", dijo el intendente y ratificó que se aplicará la exhoneración del empleado que está identificado y detenido. Respecto al ataque al comerciante, el jefe municipal precisó que aún no se ha identificado a los agresores. "No se puede violentar a los vecinos", agregó.
"Tenemos que tener justicia, estos hechos no se pueden permitir. Es mi responsabildiad ponerle límite a los violentos", agregó el intendente y aclaró que "muchos protestan pacíficamente, y hay que separar los unos de los otros".
En esa línea, Llaryora puntualizó: "Yo no creo que el Suoem acompañe a esta gente del mortero o los que agredieran a los comerciantes del mercadito", y cerró: "No podemos poner a todos los empleados en la misma bolsa".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.