País05/11/2020

Traslado de jueces: la Corte cierra su participación con el fallo sobre Castelli

El máximo tribunal deberá fallar este jueves sobre el recurso del juez Castelli, en el mismo sentido en que lo hizo el martes con los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.

El juez Castelli tramitó sus recursos ante el máximo tribunal en otro expediente distinto del de Bruglia y Bertuzzi. - Foto: NA

La Corte Suprema de Justicia cerrará este jueves su participación en la discusión jurídico-política sobre los alcances de los traslados, cuando falle sobre el recurso del juez Germán Castelli, en el mismo sentido en que lo hizo el martes con los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.

El juez Castelli tramitó sus recursos ante el máximo tribunal en otro expediente distinto del de Bruglia y Bertuzzi, pero la decisión que se conocerá durante esta jornada lo alcanzará en términos similares, afirmaron fuente judiciales.

La Corte resolvió el martes que tanto Bruglia como Bertuzzi pueden quedar como magistrados de la Sala I de la Cámara Federal porteña hasta tanto se elijan sus reemplazos por el trámite constitucional y encomendó al Consejo de la Magistratura que se aboque a esa tarea, como marca la Constitución Nacional.

Con el trámite de este miércoles, la Corte terminará su participación en los planteos de estos tres jueces, que rechazaron la suspensión de sus traslados decidida por el Senado en base a una investigación del Consejo de la Magistratura que encontró "irregulares" sus traspasos.

El fallo sobre el planteo de Castelli cerrará definitivamente el capítulo jurídico pero no el político.

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, consideró este martes que "el fallo le da la razón al Estado de derecho"; el presidente del Consejo de la Magistratura Alberto Lugones le atribuyó a la resolución la característica de intentar "salir por el medio" y el opositor Juntos por el Cambio dejó sentado que "no" los "satisface".

"El fallo plantea que los jueces deben ser nombrados por consenso y que los traslados no son definitivos, que son provisorios, y hay que llamar a concurso, que tienen que volver al lugar donde se encontraban y presentarse a un concurso, porque no nos olvidemos que en aquel momento se pudo haber hecho ese concurso y se salteó; es decir, se pasó por arriba del sistema constitucional", desarrolló la ministra Losardo en declaraciones radiales.

En el mismo sentido se pronunció Lugones, cuando analizó que "es un fallo que intenta salir por el medio, que de alguna forma recoge el planteo nuestro en el orden de que el sistema de traslado no es el adecuado para designar jueces, que toda designación debe pasar por concursos y cumpliendo los pasos de la Constitución".

El juez civil estimó que el cuerpo que preside puede presentarle una terna de candidatos al Poder Ejecutivo para que elija a los dos candidatos que ocuparán los sillones de Bruglia y Bertuzzi en unos "seis meses".

Desde la oposición, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, convocó a una marcha para este domingo para pedirle a los tres jueces que "no renuncien a sus causas".

La postura de la presidenta del PRO fue ratificada por la mesa nacional de "Juntos por el Cambio", cuando sostuvo en un comunicado que el fallo de la Corte "no" los satisface.

"La Corte, por otro lado, ratificó lo actuado por los jueces, por lo tanto deben quedarse en sus cargos y no renunciar, para garantizar justicia a los judiciables", afirmaron.

La marcha convocada por Bullrich probablemente encontrará a Bruglia y Bertuzzi de licencia, si la Cámara Federal accede al pedido que ambos magistrados hicieron ayer para que se les conceda un paréntesis laboral de 5 días hábiles, es decir, hasta el miércoles próximo, para evaluar su futuro en la estructura judicial.

Noticia relacionada:

La oposición volverá a movilizar por Bruglia, Bertuzzi y Castelli

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.