Jardines comenzaron a abrir sus puertas como estudios de danza, canto y arte
Los establecimientos que aceptan las nuevas condiciones obtienen una habilitación especial. El sábado, realizarán ferias para obtener fondos.
Desde este lunes, muchos jardines maternales abrieron sus puertas ajustados a la resolución que les permite volver a funcionar con la modalidad de estudios de arte, danza y canto.
"Cada jardín tiene que sacar un turno a través de un link que nos es enviado por la Dirección de Entes Privados, para que las autoridades comprueben la documentación que nos piden y a cada directora se le envía una resolución que es el permiso que les permite trabajar", explicó a La Nueva Mañana Sabrina, una de las referentes del sector.
"Hay jardines que comenzaron a funcionar ayer (por el lunes), algunos lo hacen hoy y otros mañana. Cada directora tiene que esperar su turno para que le den su resolución para poder funcionar. También hay otros a los que la modalidad no les sirve, y decidieron no abrir sus puertas", aclaró además.
Todavía no se ha proyectado un porcentaje de la cantidad de jardines maternales que adhirieron a esta forma de trabajo.
Por otro lado, Sabrina informó que se obtuvo permiso para realizar ferias que permitirán a cada directora tener un puesto y vender productos artesanales que realice y poder obtener fondos para recuperarse económicamente de la crisis generada por tantos meses de restricciones en el marco de la pandemia por el Covid-19.
"La Municipalidad de Córdoba aceptó un proyecto que se presentó que nos permite hacer ferias en la zona norte de la ciudad. Se venderán productos de pastelería como tortas, alfajores de maicena o tartas, también mermeladas, títeres, juegos didácticos y otras cosas elaboradas por las docentes", explicó Sabrina.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini
El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.