Tensión en Bolivia: "La democracia es el único camino", dijo Fernández
"Nos preocupa que persistan en Bolivia sectores que apuesten a la violencia", dijo el mandatario nacional, a dos semanas de las elecciones en el país vecino, que dio el triunfo al MAS.
Previo a la asunción de un nuevo presidente democrático en Bolivia, el presidente Alberto Fernández manifestó este martes, su apoyo a Luis Arce, tras ganar las elecciones presidenciales hace dos semanas, y repudió los actos de violencia en el país vecino.
En ese marco, a través de sus redes, el mandatario nacional indicó: "Hace apenas dos semanas el pueblo boliviano se expresó en las urnas con un masivo apoyo a @LuchoXBolivia", y agregó: "Nos preocupa que persistan en Bolivia sectores que apuesten a la violencia".
A pocos días que Arce tome el mandato, el Presidente puntualizó: "Lo dijimos y lo repetimos: la democracia es el único camino para los pueblos de nuestra región".
La ceremonia de asunción del nuevo presidente boliviano, encabezando el MAS -el partido político alineado con Evo Morales-, está prevista para el 8 de noviembre, y Fernández evalúa si viajará para participar, según cuestiones técnicas y de logísticas.
El último viaje al exterior que hizo Fernández antes de que se iniciara la pandemia a nivel mundial y se decretara el 19 de marzo la cuarentena en la Argentina fue una gira que hizo a Francia, Italia y antes había estado en Israel.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.