Política03/11/2020

Tensión en Bolivia: "La democracia es el único camino", dijo Fernández

"Nos preocupa que persistan en Bolivia sectores que apuesten a la violencia", dijo el mandatario nacional, a dos semanas de las elecciones en el país vecino, que dio el triunfo al MAS.

"Lo dijimos y lo repetimos: la democracia es el único camino para los pueblos de nuestra región", dijo el Presidente. - Foto: @Alferdez

Previo a la asunción de un nuevo presidente democrático en Bolivia, el presidente Alberto Fernández manifestó este martes, su apoyo a Luis Arce, tras ganar las elecciones presidenciales hace dos semanas, y repudió los actos de violencia en el país vecino. 

En ese marco, a través de sus redes, el mandatario nacional indicó: "Hace apenas dos semanas el pueblo boliviano se expresó en las urnas con un masivo apoyo a @LuchoXBolivia", y agregó: "Nos preocupa que persistan en Bolivia sectores que apuesten a la violencia".

A pocos días que Arce tome el mandato, el Presidente puntualizó: "Lo dijimos y lo repetimos: la democracia es el único camino para los pueblos de nuestra región".

 La ceremonia de asunción del nuevo presidente boliviano, encabezando el MAS -el partido político alineado con Evo Morales-, está prevista para el 8 de noviembre, y Fernández evalúa si viajará para participar, según cuestiones técnicas y de logísticas. 

El último viaje al exterior que hizo Fernández antes de que se iniciara la pandemia a nivel mundial y se decretara el 19 de marzo la cuarentena en la Argentina fue una gira que hizo a Francia, Italia y antes había estado en Israel.

Noticia relacionada:

Evo Morales dijo que regresará a Bolivia el 9 de noviembre

Te puede interesar

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.