País02/11/2020

La recaudación subió por segundo mes consecutivo por encima de la inflación

La recaudación de octubre llegó a $642.104 millones, lo que significó una suba del 43,9% con relación a igual período del 2019, según informó el Ministerio de Economía.

Entre enero y octubre, los ingresos públicos llegaron a $5.306,6 billones. - Foto: archivo.

La recaudación de octubre llegó a $642.104 millones, lo que significó una suba del 43,9% con relación a igual período del 2019, y por segundo mes consecutivo tuvo variación positiva en términos reales, informó este lunes el Ministerio de Economía.

Descontado el impacto de la inflación, que acumuló 36,6% a septiembre último, los ingresos fiscales mejoraron 5,3%.

Entre enero y octubre, los ingresos públicos llegaron a $5.306,6 billones, lo que significó una suba del 30,8% respecto de igual período de 2019, contra una inflación acumulada hasta septiembre del 22,3% según el Indec.

"La mejora en la recaudación de octubre respondió tanto a la paulatina recuperación de la actividad económica como a la desaceleración del nivel general de precios, resultado que contribuye a la normalización financiera del Sector Público Nacional", según el análisis realizado por la cartera nacional que conduce Martín Guzmán.

El estudio oficial agregó que por segundo mes consecutivo hubo una variación positiva en términos reales superior a los 5 puntos porcentuales.

En particular, el subtotal de los tributos DGI registró un incremento del 61% interanual, motorizado principalmente por el impuesto a los Bienes Personales (592% interanual), Ganancias (76%) e Internos Coparticipados (46%).

Economía señaló que, al igual que en septiembre, los recursos que traccionaron la suba fueron principalmente los asociados a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Bienes Personales, Ganancias, Aportes y Contribuciones Patronales, entre otros) que venían siendo afectados por la pandemia.

En cuanto al Impuesto al Valor Agregado, si bien el crecimiento interanual en octubre se encuentra todavía por debajo de la inflación (26,4% interanual), el mismo viene registrando mejoras significativas en los últimos meses.

Respecto de los impuestos asociados a seguridad social (32,4% interanual) se puede observar una clara divergencia entre los Aportes Personales (51,3%) y las Contribuciones Patronales (22,9%) explicada particularmente por el impacto de la reducción del 95% de las alícuotas de las contribuciones patronales para las actividades del sector salud y las afectadas en forma crítica por la pandemia.

"La sostenida recuperación de la recaudación nacional es una condición necesaria para la estabilización macroeconómica de la Argentina", admitió la cartera de Economía.

Agregó que "la dinámica de la recaudación nacional observada en los dos últimos meses denota señales positivas asociadas a la incipiente reactivación económica tras la irrupción del Covid-19".

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.