Avanzan las reuniones para la reactivación cultural en Córdoba
Autoridades de las Agencias Córdoba Cultura y Córdoba Turismo se reunirán este miércoles con representantes del sector artístico y cultural para analizar el regreso a los escenarios.
Salvo puntuales excepciones que tienen que ver con el universo del streaming, la constante para músicos y artistas durante la pandemia fue la inactividad. La imposibilidad de las reuniones sociales para un sector cuya actividad principal se desarrolla de modo presencial castigó duramente a los trabajadores y trabajadoras de la industria del arte y el entretenimiento que por estas horas busca las formas de retomar el trabajo.
Con esa intención, el próximo miércoles se llevará adelante una reunión en la que participarán representantes públicos y privados de la cultura y el turismo; trabajadores, representantes gremiales, dueños de locales comerciales y profesionales de la salud para avanzar en la apertura de las actividades artísticas y culturales, y del entretenimiento en la Provincia de Córdoba.
Consultados al respecto por La Nueva Mañana, desde el Sindicato de Músicos observan con buenos ojos que se haya avanzado en una convocatoria amplia, para arribar a las soluciones, que entienden que deben ser, necesariamente, coordinadas.
“Desde el Sindicato entendemos que urge impulsar una cuidadosa vuelta a la actividad, con estrictos protocolos sanitarios que sirvan para poder mover un poco la muy complicada situación económica que viven por estas horas las personas muiscas”, señalan. Luego de los anuncios relacionados con la paulatina apertura turística, los diferentes sectores analizan que la vuelta a los escenario está al caer, aunque saben que para evitar retroceso, se necesita llevar adelanta un trabajo minucioso para garantizar la continuidad del trabajo. Saben que “no se puede ser negligentes en lo sanitario” porque, sobre todo teniendo en cuenta las experiencias que provienen desde otras partes del mundo, equilibrio muy fino.
Con esas premisas, los diferentes sectores retomarán las conversaciones este miércoles con la idea de poder motorizar el regreso al ruedo en los meses por venir. Posiblemente la propuesta de la vuelta paulatina abarque en una primera instancia a los locales más pequeños cuyas posibilidades de control pueden ser más simples en comparación con las grandes superficies.
De todos modos, el horizonte está puesto en el verano, una época del año en la que habitualmente los artistas suelen concentrar numerosas actuaciones. Con el sector turístico preparándose a partir del mes de enero, las expectativas crecen cada vez con más fuerza.
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.