Covid-19: Cardozo negó que el sistema de salud provincial esté colapsado
El titular del Ministerio de Salud de Córdoba aseguró este jueves que hay capacidad de camas para asistir a los pacientes que las demanden.
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, negó que el sistema de salud provincial esté al borde del colapso tras las declaraciones que se dieron a conocer en las últimas horas por parte de federaciones de profesionales de la salud, y aseguró que hay capacidad de camas para asistir a los pacientes que las demanden.
"Nuestro sistema de salud no está colapsado. Tenemos disponibilidad de camas para cada uno de los enfermos, y es algo que lo hemos hablado con las instituciones privadas (...) Estamos en permanente diálogo con las federaciones y venimos diagramando el sistema de trabajo", destacó. Y agregó: "Genera un cierto temor lo referente a la apertura de actividades, pero lo haremos bajo un marco de seguridad sanitaria. La intención en diagramar de qué manera podemos seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores. Hoy nos reunimos y analizamos nuevas medidas".
A su vez, aseveró que el trabajo que vienen desarrollando los profesionales de la salud en la lucha contra el coronavirus. "Queremos agradecer el trabajo de los trabajadores de salud, su labor es extraordinaria. Llevan trabajando con una presión permanente desde hace siete meses. El equipo de salud viene trabajando a destajo en el tratamiento de una patología de la que todavía se desconoce mucho. Estamos en deuda con todos los trabajadores", sostuvo durante la presentación de un nuevo informe epidemiológico provincial.
Por otra parte, se refirió a los testeos que las instituciones privadas y públicas deben proveerles a sus trabajadores. “Cada una de las instituciones tiene la obligación de establecer un cronograma de testeos del personal. Hay un aumento de casos entre los trabajadores ya que estamos en el pico de la pandemia", agregó.
Asimismo, habló en relación al caso de la médica que afirmó que padecer una reinfección de Covid-19. La especialista tuvo que ser internada en terapia intensiva por neumonía bilateral. "Para dar un diagnóstico de reinfección hay que certificar determinados datos. Se necesita otra investigación, que llevaremos adelante mediante una serie de estudios complejos", expresó Cardozo.
También, Cardozo destacó la colaboración de la Provincia con instituciones privadas en un trabajo de integración coordinada. "Respecto a los insumos, colaboramos permanentemente no solo con instituciones cerradas (geriátricos) sino también con instituciones privadas. Buscamos reforzar el sistema de salud. Las camas son de todos los cordobeses. A ningún cordobés le debe faltar una cama, ya sea en el sector público o privado, tenga obra social o no", subrayó.
Finalmente, se refirió a la vuelta del transporte de larga distancia y aclaró que solo se encuentra habilitado para tareas y actividades esenciales. "Esta actividad no tiene la magnitud necesaria en este momento para poner en riesgo el sistema de salud provincial. Los cordobeses se tienen que quedar tranquilos. En el contexto epidemiológico actual, la gente que se está trasladando no tiene incidencia en los casos", graficó.
"Sabemos que hay familias y comercios que dependen del turismo. Queremos disminuir la circulación, pero el confinamiento a largo plazo genera desempleo, crisis y tiene consecuencias muy graves. Estamos pensando de qué manera mejorar esta situación desde el punto de vista sanitario y económico. Estamos definiendo los protocolos dentro de un marco de seguridad sanitarias y buscaremos reforzar los niveles de atención primaria en las localidades turísticas. La vigilancia epidemiológica será esencial para el retorno de la actividad, por eso transferiremos más de 200 millones de pesos para reforzar el primer nivel de atención", completó el funcionario de la cartera sanitaria.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.