El MMGyD y Cultura firman convenio para luchar contra la violencia de género
Elizabeth Gómez Alcorta y Tristán Bauer, titulares de las respectivas carteras a nivel nacional, firmaron hoy un convenio para impulsar de manera conjunta acciones de transformación cultural.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, firmaron hoy un convenio para impulsar de manera conjunta acciones de transformación cultural que apunten a prevenir la violencia por motivos de género.
Durante el encuentro, que se desarrolló en la cúpula del Centro Cultural Kirchner, "se trazaron canales de comunicación y metodologías de trabajo para articular, entre ambos organismos, campañas de abordaje en la prevención y protección de las situaciones de violencia por motivos de género para promover los cambios culturales necesarios en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria".
Gómez Alcorta definió como estratégica la alianza con el Ministerio de Cultura, que se desarrolló desde el inicio de la gestión y dijo que "parte del cambio que tenemos que llevar adelante para terminar con la violencia machista y la brecha de desigualdad en materia de géneros es cultural".
"Es necesario modificar los estereotipos que se han naturalizado, vinculados a cuáles son los roles para las mujeres, cuáles para los hombres y las diversidades, poder romper con la lógica binaria en que miramos el mundo. Las transformaciones culturales la llevaremos adelante a lo largo del tiempo y con políticas públicas muy activas", indicó la funcionaria en un comunicado.
Por su parte, Tristán Bauer resaltó que "este convenio es para seguir construyendo en conjunto como venimos haciéndolo en tiempos de pandemia y seguiremos, después. Los acuerdos son importantes pero lo es más el producto en concreto que lograremos desde estas políticas articuladas, para el avance de nuestra sociedad", acotó.
Tras la experiencia de la semana "Nosotras movemos el mundo", la celebración colectiva realizada en marzo pasado en el marco del Día Internacional de las Mujeres, ambos ministerios continuaron trabajando de manera conjunta en distintas actividades para impulsar la deconstrucción de estereotipos y visibilizar las problemáticas, desigualdades y discriminaciones por motivos de género, según indicó el comunicado.
Estuvieron presentes por parte del MMGyD la jefa de Gabinete, Lara González Carvajal; la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Diana Broggi; la directora Nacional de Políticas Culturales para la Igualdad de Géneros, Carolina Garber y la directora de Campañas Culturales, Gabriela Guerschanik.
Por parte del Ministerio de Cultura participaron la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González; la Secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; la Secretaría de Gestión Cultural, Laura Bianchi y Marilina del Águila, directora de Programas Socioculturales; la directora de Seguimiento y Planificación de Gestión, Julia Houllé; la directora del Centro Cultural Kirchner, Verónica Fiorito y la directora de Programación de Tecnópolis, María Rosenfeldt.
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.