Fernández sobre la ley de aborto: "Los compromisos los cumplo"
"Estamos terminando de trabajar", dijo el mandatario nacional sobre el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, e indicó que desearía que se respetara "el debate y a todos".
El presidente Alberto Fernández ratificó este martes que el envío de un proyecto al Congreso para legalizar el aborto "es un compromiso" que asumió en campaña y reafirmó que los compromisos los cumple, pero advirtió que no busca "generar un nuevo debate entre los argentinos".
"Estamos terminando de trabajar" sobre el tema, dijo Fernández en declaraciones a radio Metro, en las que aseveró que no quiere que la iniciativa "se convierta en una nueva disputa entre los argentinos" y que desearía que se respetara "el debate y a todos".
Los dichos del mandatario nacional, se dan luego de que la Iglesia indicara que, en medio de la pandemia, que "no es el momento oportuno", de impulsar la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La semana pasada, las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresaron que les "sorprende tristemente" las noticias sobre la inminente presentación del Gobierno ante el Congreso de un proyecto sobre el aborto y consideraron que la situación de la salud pública "hace insostenible e inoportuno cualquier intento de presentar y discutir" una ley de esas características.
En ese marco, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, consideró que "nadie se puede sorprender" con el proyecto de legalización del aborto que el Gobierno presentará próximamente en el Congreso nacional y afirmó que el Ejecutivo no está "escondiendo nada debajo del poncho y eso facilita el diálogo".
El funcionario también sostuvo que en todas las reuniones (con la Iglesia) el tema lo sacó siempre el Presidente: "Dijo que tenía un compromiso y una posición respecto del tema del aborto. Así que nadie se puede sorprender". "Evidentemente el Presidente va a cumplir con lo que prometió y con lo que cree", sostuvo Oliveri.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.